Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Troncoso, Omar P.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La presencia de ácido sulfhídrico (H2S) en el medio ambiente representa un peligro para la salud de las personas. Los métodos convencionales para la detección de H2S requieren del uso de soluciones captadoras, las cuales contienen sulfato de cadmio (CdSO4), hidróxido de sodio (NaOH) y arabinogalactano, que a su vez puede provocar daños en la salud por una constante exposición. En el presente trabajo se validó el uso de polisacáridos Ulvan, como aditivo reemplazante en la preparación de la solución absorbente del contaminante gaseoso ácido sulfhídrico (H2S) según la metodología COVENIN 3571:2000 Calidad de aire. Determinación de la concentración sulfuro de hidrogeno (H2S(g)) en la atmosfera. Los resultados obtenidos en la validación del método modificado (porque se modificó la solución absorbente) fueron analizados a través de parámetros como linealidad, precisión,...
2
artículo
We used starches from two different Andean-native tubers to prepare nano-sized particles, and tested their ability to stimulate inflammatory reactions in human monocytes. Our data show that the release of inflammatory cytokines by monocytes can be differentially modulated by the administration of non-toxic doses of nanoparticles synthesized from the starch of the Andean sub-species Solanum tuberosum and Solanum goniocalyx. Furthermore, we observed a starch-nanoparticle-specific increase in inflammatory chemokine-dependent migration, and an up-regulation of immunoglobulin receptor CD16. Based on this preliminary study, we conclude that different potato starch nanoparticles possess specific properties that can induce immune responses and may be employed as immune modulators in the future.