1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la gestión institucional y la cultura organizacional en la Institución Educativa 40631 Juan Pablo II José Luis Bustamante Y Rivero, Arequipa, 2017. El tipo y diseño de investigación fue correlacional con diseño transversal. La muestra fue probabilística constituido por 13 docentes para lo cual no se utilizaron fórmulas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta a través de cuestionarios, que consideraron la escala Likert para ambas variables. En el análisis estadístico de los datos se empleó el Coeficiente de Correlación de Pearson para muestras paramétricas y, que confirmó la relación altamente significativa entre la gestión institucional y la cultura organizacional de los docentes (r =,885**). Los resultados de la investigación determinaron, que la gestión institucional con respe...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulado Compromiso organizacional en docentes, se hace un estudio sobre la evolución y desarrollo del compromiso organizacional las instituciones educativas; se trata de enmarcar dicha investigación monográfica en los límites referentes al compromiso organizacional que muestran los docentes y administrativos que laboran en las diferentes Instituciones Educativas. Se profundizan las características del compromiso organizacional, y la relación con la actividad educadora, además se caracteriza el avance que ha experimentado a lo largo de los años, y la evolución de los conceptos que se manejan en el ámbito académico. Se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar la variable en estudio; y además se hace un análisis comparativo de los trabajos más relevantes, y antecedentes del presente estudio. Llegando a la con...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general describir los organizadores gráficos como estrategia de enseñanza en el área de personal social en estudiantes de primaria de una institución educativa de gestión estatal del distrito de Cerro Colorado de Arequipa. El diseño de estudio fue no experimental transversal de alcance descriptivo. La muestra estuvo constituida por 24 docentes seleccionados mediante muestreo exhaustivo. Se elaboró y validó un cuestionario para recoger datos sobre los organizadores gráficos como estrategia de enseñanza en el área de personal social, considerando las dimensiones, funciones, tipos y ventajas que ofrecen los organizadores gráficos. Se llegó a concluir que los organizadores gráficos facilitan la integración de los conocimientos previos con el nuevo conocimiento, propiciando aprendizajes significativos.