1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La rápida transformación tecnológica, impulsada por la urgencia de adoptar modalidades virtuales de trabajo debido al aislamiento social forzado por la pandemia del Covid-19, aceleró los procesos de virtualización en las organizaciones. Esta transformación ha generado nuevas expectativas entre los colaboradores, quienes experimentaron un cambio hacia un esquema de trabajo más integrado con su vida personal, permitiendo un mayor aprovechamiento de sus tiempos. No obstante, el levantamiento de las restricciones de aislamiento social vigente durante la pandemia, trajo consigo un nuevo cambio adicional: la libertad de movilidad de las personas, lo cual resultó en un aumento de factores distractores que afectaron la productividad de los colaboradores. Este nuevo escenario impulsó a la mayoría de las empresas a iniciar procesos para el retorno al trabajo presencial como medida para r...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En nuestro país, el número de personas que padecen enfermedades crónicas aumenta cada año, los tratamientos farmacológicos disponibles en el mercado no están mostrando eficacia en los resultados contra estas enfermedades, además de generar una gran cantidad de efectos secundarios por su ingesta o suministración, lo que conlleva a plantear soluciones menos nocivas para la salud que mejoren la calidad de vida de estos pacientes. Asimismo, el apoyo de la familia y de los amigos es importante para acompañar en el duelo (aceptación de la enfermedad y cambios que producirá en la vida diaria) y es por esta razón que aquellos “cuidadores primarios” también requieren del acompañamiento adecuado para poder superar o sobrellevar estas situaciones adversas que afectan su calidad de vida. La demanda en el consumo del aceite de cannabis está en auge dado a los grandes beneficios que...