1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La política de cielos abiertos tuvo su auge en la integración durante la década de los 90, que busca acuerdos bilaterales y multilaterales del transporte aéreo para liberalizar su mercado entre los países firmantes, mediante la las llamadas libertades del aire en servicios de pasajeros o carga, o ambos combinados. La presente investigación tiene como fin evaluar la efectividad y utilidad de la política de cielos abiertos en la Comunidad Andina (CAN), en el marco de la integración subregional andina, específicamente de la Decisión 582 sobre transporte aéreo, analizando todas las modificaciones que surgieron desde la primera Decisión 297 que tuvo lugar en 1991, planteando todas las dificultades que el Derecho del transporte comunitario tuvo hasta el presente, especialmente en el ámbito de la integración, tanto económica como comercialmente. Para tener una visión más amplia...