1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes hipertensos atendidos en consultorio externo de un Establecimiento Hospitalario de Essalud, 2020. Material y método: El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es descriptivo y transversal. Se contó con una población de 55 pacientes hipertensos de un Establecimiento Hospitalario de Essalud, donde se realizó el trabajo de campo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario CHAL que mide la calidad de vida en personas con hipertensión, este instrumento de medición está conformado por 55 ítems que se agrupan en dos dimensiones.
2
Publicado 2023
Enlace

Introducción: El paro cardiovascular es una emergencia con una alta tasa de mortalidad por enfermedad cardiovascular, enfermedad respiratoria crónica y trauma. Existen medidas de reanimación que ayudan a mejorar la supervivencia, alcanzando hasta el 35% al alta en pacientes postparada cardiaca. Objetivo: analizar las evidencias científicas sobre la reanimación cardiopulmonar extracorpórea y convencional para la supervivencia del paciente con paro cardiaco. Metodología: estudio monográfico, de diseño descriptivo, retrospectivo a través de la revisión de las diferentes bases de datos científicas indexadas: PubMed, Scielo, Elsevier, Cochrane. Resultados: se revisaron 80 artículos y se seleccionaron 20; 6 de ellos comparan la técnica de reanimación extracorpórea con la convencional, 5 reportan los beneficios de la reanimación extracorpórea en paro refractario, 4 reportan la...