1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se desarrolló el módulo informático PEMM (pollen emission mesoscale model) a partir de los modelos STaMPS (Simulator of the Timing and Magnitude of Pollen Season) y PECM (Pollen Emissions for Climate Models), con la capacidad de incorporar información meteorológica, geográfica, fenológica y polínica para calcular las emisiones de polen. Primeramente, se analizaron datos observados de concentración de polen, con ello se hizo el cálculo del periodo polínico principal, días de inicio, fin y ‘día pico’. Seguidamente se llevaron a cabo diferentes simulaciones aplicadas a un punto en concreto para 4 tipos polínicos (oleáceas, platanáceas, cupresáceas y gramíneas) para el desarrollo y ajuste del modelo teórico. Con los resultados anteriores se programaron los módulos PEMM-S y PEMM-SP para toda la comunidad de Madrid, finalmente los resultados obtenidos se analizaron e im...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Dos de los desafíos ambientales de| Siglo XXI a nivel mundial, son aquellos generados por la contaminación acústica y los residuos sólidos. Razón por la cual, actualmente es para toda entidad que se encuentra involucrado con estos problemas, sea como generadores y/o como afectados, una tarea encontrar alternativas de solución para tratar de reducirlos. Bajo dicho contexto, en este estudio se pretende determinar la capacidad de absorción de sonido de barreas acústicas elaboradas a partir de residuos orgánicos, que por un lado, son una opción a los clasicamente utilizados (como lanas de roca y minerales) y, por otro, ofrecen una solución a la contaminación por residuos sólidos, dando salida a los productos de desecho orgánicos mediante su aprovechamiento.