Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Torres Solano, Carol', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida la aplicación del programa educativo “Aprendo y conservo mi salud” mejora las prácticas estilos de vida saludable en los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015. La metodología empleada en la investigación se caracterizó por la aplicación del método experimental, diseño cuasi experimental de preprueba -posprueba con un solo grupo. La población muestral estuvo conformada por los 80 estudiantes de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Pedro. En la investigación se logró determinar en qué medida la aplicación del programa educativo “Aprendo y conservo mi salud” mejora las prácticas estilos de vida saludable en los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015; concluyéndose que: en...
2
tesis doctoral
En el presente trabajo de investigación, se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre el rumor institucional y el clima organizacional del hospital III Essalud, Chimbote, 2019. El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño de investigación correlacional, el cual contó con una población de 659 trabajadores, de los cuales se calculó una muestra de 243 trabajadores, a quienes se les aplicaron seis instrumentos, entre ellos, cuestionarios, guía de entrevista y guía de observación para ambas variables. Para analizar los datos, se empleó la estadística inferencial, mediante la prueba de correlación de Pearson para determinar el nivel de asociación entre las variables Rumor y Clima organizacional y sus respectivas dimensiones y la prueba estadística “t” Student para determinar la significancia de la correlación entre variables y/o dimensiones. L...
3
tesis de maestría
El estudio realizado tuvo como finalidad establecer si existe relación entre el síndrome burnout y el engagement de los trabajadores del Servicio de farmacia de un centro hospitalario de Chimbote, 2022; para lograrlo se planteó una investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, de tipo correlacional y trasversal. Para el recojo de información se determinó una población de 30 trabajadores, pertenecientes al servicio de farmacia; de los cuales se seleccionó a la totalidad como muestra. El recojo de información se realizó mediante la técnica de la encuesta, a través de dos cuestionarios, cuestionario sobre síndrome de burnout y cuestionario sobre engagement. Los resultados obtenidos se procesaron mediante la prueba no paramétrica de Spearman, la cual permitió comprobar la correlación, al concluirse que existe una relación inversa y ...
4
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión del capital humano con las prácticas de retención en colaboradores de una empresa retail de la ciudad de Chimbote. La muestra de estudio estuvo conformada por 42 colaboradores de una población de 115. Para el recojo de información se hizo uso de la encuesta, a través de dos cuestionarios que midieron los aspectos intelectual, social y afectivo de la gestión del capital humano y las actividades transaccionales y relacionales como componentes de la variable prácticas de retención. Teniendo en consideración las dimensiones del capital humano, el nivel que presenta en promedio es de bueno (42,90%). En lo que respecta a la variable práctica de retención, ésta se ubica según sus componentes en un nivel malo (50%). Finalmente, se encontró una correlación positiva alta (r=0,847) significativa...
5
artículo
In the field of human talent management systems, the study of satisfaction with life has become a very significant construct to understand how the subjective aspects of the human person, that is, their personal, family, social situation and citizen influences job satisfaction experienced by people. In this context, the research aimed to determine the relationship between satisfaction with life and job satisfaction of administrative employees in a private university in the city of Chimbote. The research, according to its scope, is of a correlational descriptive type, with a non-experimental design and its transverse temporality. The study sample consisted of 130 collaborators, 51 belonged to the female sex and 79 to the male. The information was collected through two questionnaires: the first to measure satisfaction with life, adapted of Alama, Motosono y Ramos (2016), and the second. The...
6
En el ámbito de los sistemas de gestión del talento humano, el estudio de la satisfacción con la vida se ha convertido en un constructo muy significativo para comprender cómo los aspectos subjetivos de la persona, que comprenden su situación personal familiar, social y ciudadana se relacionan con la satisfacción laboral. En este contexto, la investigación se planteó determinar la relación que existe entre la satisfacción con la vida y satisfacción laboral en una universidad privada de Chimbote. La investigación, según su alcance es de tipo descriptivo y correlacional, el diseño no experimental y por su temporalidad transeccional. La muestra de estudio fue 130 colaboradores administrativos, 51 pertenecieron al sexo femenino y 79 al masculino. El recojo de información se realizó a través de dos cuestionarios: el primero, adaptado de Alama, Motosono y Ramos (2016) para reco...
7
artículo
In the field of human talent management systems, the study of satisfaction with life has become a very significant construct to understand how the subjective aspects of the human person, that is, their personal, family, social situation and citizen influences job satisfaction experienced by people. In this context, the research aimed to determine the relationship between satisfaction with life and job satisfaction of administrative employees in a private university in the city of Chimbote. The research, according to its scope, is of a correlational descriptive type, with a non-experimental design and its transverse temporality. The study sample consisted of 130 collaborators, 51 belonged to the female sex and 79 to the male. The information was collected through two questionnaires: the first to measure satisfaction with life, adapted of Alama, Motosono y Ramos (2016), and the second. The...