1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la asociación entre el número de comidas durante un día y el IMC (Índice de Masa Corporal) de adolescentes y adultos peruanos del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS). Material y métodos: Análisis secundario de datos a partir del estudio transversal ELANS. La variable dependiente fue IMC (kg/m2) y la variable de exposición número de comidas al día, medida como frecuencia de comidas al día, promedio de comidas principales, omisión comidas principales, frecuencia de entrecomidas al día, omisión de entrecomidas y consume entrecomidas. Se realizó una regresión lineal cruda y ajustada (por: sexo, edad, región, nivel socioeconómico, estado civil, kilocalorías y nivel de actividad física), para evaluar la asociación entre número de comidas e IMC con un nivel de confianza del 95%. Resultados: Se analizaron datos de 1092 personas, el prom...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la preferencia de dos diseños de etiquetado frontal en productos industrializados (octógono vs semáforo-GDA). Material y métodos: Estudio descriptivo transversal en usuarios de mercados de Lima Metropolitana (Chorrillos, Breña, La Victoria y La Molina). Se utilizó una encuesta previamente validada que constó de 4 preguntas basadas en láminas con cada etiquetado nutricional: ¿Cuál de los productos le parece más saludable?”, “¿Por qué escogió este?”, “¿Cuál de las dos etiquetas le parece más fácil de entender?” y “¿Cuál de los dos etiquetados le gusta más?”. Los datos se presentan en porcentajes y medianas (rango intercuartil) y las diferencias entre los grupos se evaluaron con la prueba exacta de Fisher (datos categóricos). Los datos se analizaron en el programa Stata v15. Resultados: Se encuestaron 93 usuarios, el Semáforo-GDA fue el...