1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La finalidad del estudio fue determinar la relación que existe entre el Nivel de iluminación natural y la recuperación del paciente quirúrgico en un Hospital público en el distrito de Trujillo, 2023. Metodología, el enfoque es cuantitativo, el diseño no experimental transversal correlacional, la muestra se compone de 116 personas (personal de salud y pacientes quirúrgicos de Hospital público en Trujillo, 2023); la técnica usada fue la encuesta, se aplicaron dos cuestionarios validados por expertos. Verificado por el alfa de Cronbach con un 0.941 que es la escala de alta confiabilidad. Para procesar los datos se utilizó el software estadístico SPSS V25.Resultados: El nivel de iluminación natural se encontró en la categoría de acuerdo con un 94.00 % mientras la recuperación del paciente quirúrgico en un Hospital público también en la misma categoría con un 86.2 %. Se co...
2
artículo
Este estudio, surgió de la problemática existente de algunos espacios hospitalarios de no contar con iluminación natural dentro de un hospital, es en consulta externa y la hospitalización, que son aquellas unidades que deben iluminar con luz natural y de alguna manera incidir de manera positiva en los pacientes. Como objetivo se planteó determinar la influencia de la luz natural en los espacios hospitalarios. Esto nos permite darnos cuenta de que los espacios que cuenten con iluminación natural en vez de la artificial generan en el ser humano un mejor estado de ánimo. La metodología usada es descriptiva – cuantitativa, se usaron encuestas para poder medir de alguna manera los beneficios de la luz natural, los resultados obtenidos fueron en un 90 % que la iluminación natural en los espacios es necesaria, porque esto genera en el ser humano estar en un espacio confortable y por ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This research analyzes the houses of Tumán, from the heritage point of view, with the aim of understanding their heritage values, from the perspective of their social actors. Based on a qualitative methodology and with a phenomenological design, defining the object, the subjects and the place. The analyzes carried out are based on the information obtained in the field, through face-to-face and virtual interviews. In addition, it is worth mentioning that the information was collected in situ, measuring, taking photographs and flying over the study site. As a result, the object presents various estimates by its subjects, with a predominance and even absence of values. To finally conclude, on the importance of the participation of social actors as patrimonial subjects, since it is they who determine the values that the object possesses, understanding in this sense that the value of a patri...