1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación fue realizado en el distrito de Santa Rita de Siguas, provincia de Arequipa en Agosto del 2014 a Marzo 2015, con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de tres extractos de plantas biocidas en el control de chinches (nysius sp, Liorhyssus hyalinus y Dagbertus sp.) de la quinua (chenopodium quinoa) cv. “Pasankalla” ,con tratamientos: (Private-0,4 L en 200 L de agua), (Higuerilla-5 L en 200 L de agua ) ,(Higuerilla-8 Len 200 L de agua), (Molle-5 L en 200 L de agua) ,(Molle-8 L en 200 L de agua) ,(Rocoto-7 L en 200 L de agua) y (Rocoto-10 L en 200 L de agua).Se empleo el Diseño de Bloques Completamente al Azar,con cuatro repeticiones, con la prueba de Duncan. La evaluacion consistio en un monitoreo por contaje directo in situ (red entomológica), con unidad de muestreo a la planta en su totalidad con cuatro aplicaciones cada 7 dias, evaluándose a 1, 2,...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace

Los microorganismos del suelo tienen un gran potencial para desarrollar sistemas agrícolas integrados y sostenibles. Particularmente, la interacción entre hongos y bacterias nitrificantes favorecen el desarrollo y producción de las plantas de cultivo. En este estudio se evaluaron cuatro consorcios microbianos para potenciar la producción de semilla y el rendimiento comercial de papa var. Única en Arequipa, Perú. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, donde se registró altura de planta, número de tallos, variables de rendimiento desagregadas por calibre (RS1-RS3) y consumo (> 120 g), número de semillas por planta y materia seca. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza y prueba de comparación de Tukey (p<0,05). La combinación Trichoderma harzianum/viride + microorganismos eficaces (T2) incrementó la altura un 40 % respecto al t...