1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las necesidades básicas sociales y la percepción al acceso de servicios de la salud durante la pandemia del COVID-19 en pacientes atendidos ambulatorios en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan. Método: Descriptivo, correlacional, transversal. Tipo encuesta en ambientes ambulatorios a 100 pacientes. Resultados: El 100% tuvieron descarte COVID-19: 53% positiva. El 100% tuvo síntomas: mialgias (76%), tos (71%), fiebre (46%) e Hipogeusia (35%) (34% vs. 56%, p<0.024) (21.3% vs. 47.2%, p<0.007). La habilidad funcional fue afectada en 48% y significativamente asociada a síntomas y prueba positiva (31.9% vs. 62.3%, p=0.016). El 81% buscaron ayuda médica: clínica privada (47.5%) o estatal (41.3%); 2% fueron hospitalizados. El 94% hizo aislamiento social. La prevalencia de comorbilidades: HTA 35.4%, diabetes 21.5%, depresión 15.2%, y ansiedad 12.7%: 93.2% empeoraro...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Introducción: el intrusismo es el ejercicio de actividades profesionales por persona no autorizada legalmente para ello; problema que se suscita actualmente en el campo de enfermería, debido a que otro profesional de la salud en miras de ampliar sus actividades profesionales pretende realizar la atención del recién nacido, funciones que desde sus inicios corresponde a la enfermera profesional; quien se dedica al cuidado de la salud del ser humano desde una visión holística en todo su ciclo vital. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la opinión y la actitud que adopta la enfermera sobre el intrusismo de otro profesional de la salud en la atención del recién nacido. Este estudio presentó una metodología de tipo cuantitativa, diseño exploratorio descriptivo; cuya unidad de análisis estuvo conformada por las enfermeras que laboran en Neonatología de las Institucion...