1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: En la actualidad existen nuevos cambios y avances tecnológicos, con ello ha surgido un aumento de trabajo y las reuniones de manera virtual, lo que incrementaría el uso de herramientas tecnológicas en adultos jóvenes. Consecuente a ello podrían experimentar cambios estructurales y musculo esqueléticos de manera significativa. Objetivo: Determinar la relación entre la antepulsión de cabeza y los trastornos temporomandibulares en pacientes adultos de un centro odontológico del Callao ,2024. Método: el estudio es observacional de tipo correlacional y diseño transversal. Se tomará una muestra de 140 participantes de un centro odontológico del Callao, 2024, entre los 25 y 40 años; se incluirá participantes con diagnóstico previo de trastorno temporomandibular. Materiales: se utilizará el índice Clínico de Helkimo modificado por Maglione para diagnosticar y cl...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar si existe relación entre la proyección anterior de la cabeza y la cifosis dorsal en estudiantes de educación básica regular (primaria o secundaria), de 11 a 17 años, de la Institución Educativa Privada (IEP) San Ignacio Alfa y Omega, Callao, Perú. Método: el estudio es observacional de tipo correlacional y diseño transversal. Se tomó una muestra de 84 estudiantes, de una IEP en callao, 2021, entre los 11 y 17 años; se excluyeron aquellos que padecieron de lesiones traumáticas previas en la columna dorsal o cervical. Para la medición de la cifosis dorsal, se utilizaron una flexicurva Stadler® y un inclinómetro de burbuja SenseAid®. Para la medición del ángulo cráneo vertebral que determina la antepulsión de la cabeza, se empleó un aplicativo en el smartphone denominado Forward Head Posture©; además de un cuestionario ad hoc, donde se recabaron d...