1
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente artículo busca identificar las razones científicas de la ciencia del derecho en la autonomía del DERECHO ELECTRONICO para el Sistema Jurídico peruano, para el sistema Romano-germano; basándome en un informe del profesor Hiram R. Piña Libien, intitulado “EL DERECHO INFORMÁTICO Y SU AUTONOMÍA COMO NUEVA RAMA DEL DERECHO” que busca determinar la independencia del derecho informático en relación a las demás ramas de la ciencia del derecho, en virtud a su sistema jurídico, en las siguientes líneas, también busca identificar la existencia autónoma del derecho electrónico. Para el presente trabajo se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionadas al Derecho electrónico, para luego explicar su autonomía.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente PIE, es más de naturaleza pedagógica, puesto que involucra a todas los estudiantes, docentes de la Institución Educativa N° 50072 de Acopia. Por tanto, demanda, que los docentes estén capacitados en estrategias innovadoras para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes, las dimensiones de gestión que se abordan en el proyecto son: Dimensión pedagógica, porque tenemos que ver ¿qué enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿cómo enseñar? Es por eso que el proyecto en una de sus etapas considera las acciones de acopio de bibliografía adecuada para los estudiantes de los diferentes grados, seguidamente en un espacio de dos semanas los estudiantes leerán los textos que ellos mismos seleccionaron, para luego exponer en público lo que entendieron de la lectura, finalmente como una actividad de verificación de la comprensión teatralizaran las escenas princi...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente artículo busca identificar las razones científicas de la ciencia del derecho en la autonomía del DERECHO ELECTRONICO para el Sistema Jurídico peruano, para el sistema Romano-germano; basándome en un informe del profesor Hiram R. Piña Libien, intitulado “EL DERECHO INFORMÁTICO Y SU AUTONOMÍA COMO NUEVA RAMA DEL DERECHO” que busca determinar la independencia del derecho informático en relación a las demás ramas de la ciencia del derecho, en virtud a su sistema jurídico, en las siguientes líneas, también busca identificar la existencia autónoma del derecho electrónico. Para el presente trabajo se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionadas al Derecho electrónico, para luego explicar su autonomía.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se presenta el caso de una paciente mujer de 41 años de edad con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en tratamiento crónico con corticoides e inmunosupresores que fue admitida a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por insuficiencia respiratoria progresiva requiriendo soporte ventilatorio. Durante su permanencia en UCI se diagnosticó serológicamente VIH. Se inició tratamiento empírico de neumonía secundaria a Pneumocystis jiroveci. Posteriormente el lavado broncoalveolar reveló la presencia de Mycobacterium tuberculosis no resistente a rifampicina, diagnosticado por GeneXpert iniciando simultáneamente tratamiento antituberculoso y terapia antiretroviral.Palabras clave: Tuberculosis, virus de inmunodeficiencia humana, GeneXpert.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.04
5
artículo
Publicado 2016
Enlace

This article proposes an approach to contemporary transformations of the legal, from the articulation between critical theory of law and the Lacanian left. On the one hand, it is stated that in contemporary times, under the dominance of the capitalist discourse, the legal has undergone a metamorphosis that can be characterized as the passage from bourgeois legal form to the right to jouissance. On the other hand, this paper claims that the law of populism can become, as residue of that discourse that it fails to reabsorb, a device capable of producing cuts on the capitalist circuit. In this context, the capitalist revolution refers to the radical change in policies and institutions and legal forms that lacks an emancipatory orientation and, on the contrary, promotes the consolidation and deepening of its repetition and reproduction. In this sense, identification with the subversive can b...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace

La contribución del Dr. Antonio Lorena Rozas a la Medicina Peruana, se suscribe fundamentalmente al campo de la investigación, a través de sus magistrales estudios sobre el bocio endémico y cretinismo, los cuales se constituyeron en punto de referencia para todos aquellos trabajos que en fecha posterior a 1886, se enfrentaron a este fascinante capítulo de la Endocrinología.
7
artículo
Acerca de la revolución capitalista de lo jurídico. Izquierda lacaniana y teoría crítica del derecho
Publicado 2016
Enlace

This article proposes an approach to contemporary transformations of the legal, from the articulation between critical theory of law and the Lacanian left. On the one hand, it is stated that in contemporary times, under the dominance of the capitalist discourse, the legal has undergone a metamorphosis that can be characterized as the passage from bourgeois legal form to the right to jouissance. On the other hand, this paper claims that the law of populism can become, as residue of that discourse that it fails to reabsorb, a device capable of producing cuts on the capitalist circuit. In this context, the capitalist revolution refers to the radical change in policies and institutions and legal forms that lacks an emancipatory orientation and, on the contrary, promotes the consolidation and deepening of its repetition and reproduction. In this sense, identification with the subversive can b...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

La contribución del Dr. Antonio Lorena Rozas a la Medicina Peruana, se suscribe fundamentalmente al campo de la investigación, a través de sus magistrales estudios sobre el bocio endémico y cretinismo, los cuales se constituyeron en punto de referencia para todos aquellos trabajos que en fecha posterior a 1886, se enfrentaron a este fascinante capítulo de la Endocrinología.
9
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Se evaluó el potencial genotóxico de los extractos acuosos liofilizados de Gentianella albo rosea, Uncaria guianensis y Uncaria tomentosa a dosis de 1000 y 2000 mg/Kg., en linfocitos de ratas albinas cepa Holtzmann; la administración por vía oral de los extractos fue durante 5 días. La técnica empleada fue el Ensayo Cometa, siendo los parámetros de medición del daño al ADN: las Unidades Arbitrarias, Momento de la Cola Olive y Porcentaje de ADN en la cabeza de los cometas. Se utilizó como controles positivos: el Peróxido de Hidrógeno al 1% y Ciclofosfamida 50 mg/Kg.; el control negativo fue solución salina de Cloruro de sodio 0.9%. Los resultados indican que hubo un aumento en los valores de unidades arbitrarias y momento de la cola olive; sin embargo este aumento no indica un potencial genotóxico de estas especies. También hubo una disminución de los valores del porcentaj...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se presenta el caso de una paciente mujer de 41 años de edad con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en tratamiento crónico con corticoides e inmunosupresores que fue admitida a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por insuficiencia respiratoria progresiva requiriendo soporte ventilatorio. Durante su permanencia en UCI se diagnosticó serológicamente VIH. Se inició tratamiento empírico de neumonía secundaria a Pneumocystis jiroveci. Posteriormente el lavado broncoalveolar reveló la presencia de Mycobacterium tuberculosis no resistente a rifampicina, diagnosticado por GeneXpert iniciando simultáneamente tratamiento antituberculoso y terapia antiretroviral.Palabras clave: Tuberculosis, virus de inmunodeficiencia humana, GeneXpert.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.04
11
artículo
Publicado 2016
Enlace

This article proposes an approach to contemporary transformations of the legal, from the articulation between critical theory of law and the Lacanian left. On the one hand, it is stated that in contemporary times, under the dominance of the capitalist discourse, the legal has undergone a metamorphosis that can be characterized as the passage from bourgeois legal form to the right to jouissance. On the other hand, this paper claims that the law of populism can become, as residue of that discourse that it fails to reabsorb, a device capable of producing cuts on the capitalist circuit. In this context, the capitalist revolution refers to the radical change in policies and institutions and legal forms that lacks an emancipatory orientation and, on the contrary, promotes the consolidation and deepening of its repetition and reproduction. In this sense, identification with the subversive can b...
12
artículo
Publicado 2022
Enlace

The aim of this study was to identify the foremost model that depict the lactation curve of dual-purpose crossbred cows under a humid tropical environment. Six models were compared to describe the lactation curves of three breed groups using 1231 milk records of 160 cows. The breed groups were 0-25%, F1 (50%) and 62.5-75% Holstein x Gyr crosses. Parameters of the models and curves were estimated using non-linear procedures. The best model was determined by the Akaike information criterion. Wood, Sikka and Wilmink models provided a good fit to the lactation curves for the breed groups; however, the Wood model was applied to depict the lactation curves, the day at which lactation peak was reached and milk yield at the peak. The aspect of the curves differed according to the breed group. The low graded Holstein cows had typical standard curves, and the F1 and high graded cows had no lactati...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación buscó determinar las trabas burocráticas que impactan en la ejecución del Presupuesto Institucional de la Municipalidad Provincial de Picota, Región San Martín, período 2015, desde la dimensión organizacional y de las personas; así como evaluando la eficacia y eficiencia del gasto. La metodología aplicada es correlacional no experimental, con una muestra de estudio de 90 trabajadores, teniendo como instrumento de recojo de información la Encuesta y la Técnica de Análisis Documental. Los resultados fueron analizados bajo el estadístico de t-Student y Kendall. Luego de desarrollada la investigación se concluye que las trabas burocrácticas tienen un impacto en la ejecución del presupuesto institucional, debido a aspectos organizacionales y de gestión del potencial humano inherentes a la función que desempeñan los trabajadores al interno de la Mu...
14
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

En la presente tesis se evalúan las propiedades ópticas y las características de emisión de luz de películas delgadas amorfas de AlN, SiN y SiC:H dopadas con Tb. La caracterización óptica se centra en la determinación del ancho de banda, la energía de Urbach y el foco de Urbach a partir de mediciones ópticas. Se desarrolla un modelo, basado en fluctuaciones térmicas de la banda, para describir la absorción fundamental sobrepuesta con las colas de Urbach. Luego, se realiza un análisis de la existencia y significado del foco de Urbach y se contrasta con modelo anterior. Uno de los principales resultados en esta parte es la capacidad del modelo antes mencionado para distinguir las regiones de Urbach y Tauc del coeficiente de absorción. En este caso, películas delgadas de a-SiC:H depositadas en distintas condiciones de dilución de hidrógeno exhibieron un ancho de banda no co...
15
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación se refiere a “Los factores que favorecen o limitan el fortalecimiento del capital social en los procesos de asociatividad de las microempresarias del sector confecciones del distrito de San Juan de Lurigancho”. El caso de la Red de microempresarias de confecciones de San Juan de Lurigancho. Nuestro estudio de investigación se inició al encontrar las características del capital social en los procesos de la asociatividad y que esto sirve como apoyo en la superación de problemas que se generan en las relaciones y procesos asociativos entre las microempresarias del sector confecciones del distrito de San Juan de Lurigancho. Estas microempresarias del sector confecciones, reconocen sus capacidades y conocimientos compartidos, los cuales generan el capital social al realizar actividades comerciales y productivas conjuntas, identificando los benefic...
16
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

En la presente tesis se evalúan las propiedades ópticas y las características de emisión de luz de películas delgadas amorfas de AlN, SiN y SiC:H dopadas con Tb. La caracterización óptica se centra en la determinación del ancho de banda, la energía de Urbach y el foco de Urbach a partir de mediciones ópticas. Se desarrolla un modelo, basado en fluctuaciones térmicas de la banda, para describir la absorción fundamental sobrepuesta con las colas de Urbach. Luego, se realiza un análisis de la existencia y significado del foco de Urbach y se contrasta con modelo anterior. Uno de los principales resultados en esta parte es la capacidad del modelo antes mencionado para distinguir las regiones de Urbach y Tauc del coeficiente de absorción. En este caso, películas delgadas de a-SiC:H depositadas en distintas condiciones de dilución de hidrógeno exhibieron un ancho de banda no co...
17
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

Películas delgadas amorfas semiconductoras de amplio ancho de banda del compuesto pseudobinario (SiC)1-x(AlN)x fueron depositadas por pulverización por un sistema de dos magnetrones de radio frecuencia sobre CaF2, MgO, Al2O3 y vidrio. Con el fin de determinar el ancho de banda óptico versus la composición de la película, se realizaron medidas espectroscópicas de la transmisión de donde el índice de refracción y el coeficiente de absorción fueron calculados y medidas espectroscópicas de la dispersión de energía (EDS) de donde la composición fue determinada. El ancho de banda óptico es determinado para cada composición a partir del coeficiente de absorción de dos maneras distintas: según el gráfico de Tauc y utilizando el gráfico de (αhν)2. la dependencia del ancho de banda con la composición x puede ser descrita por la ley empírica de Vegard para aleaciones.
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Antecedentes: Sapovirus es un agente causante de gastroenteritis aguda a nivel mundial. Los Sapovirus humanos se clasifican en cuatro genogrupos (GI, GII, GIV, GV) según la secuencia que codifica la proteína mayor de cápside VP1, siendo el genogrupo GI el causante de la mayoría de brotes o casos esporádicos de gastroenteritis. Debido a la falta de un cultivo celular, la expresión de pseudo-partículas virales en base a la proteína mayor de cápside VP1 ha sido establecida como un método eficaz para el análisis de seroprevalencia y ensayos de inmunogenicidad. El presente estudio tiene como objetivo expresar la proteína VP1 de Sapovirus GI.1 mediante el sistema de baculovirus, por su potencial para desarrollar métodos de diagnóstico inmunológicos y estudios de seroprevalencia en el Perú. Métodos: El gen codificante de la proteína VP1 de Sapovirus GI.1 fue amplificado median...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación ha tenido como propósito evaluar el nivel de la Cultura Organizacional de la Empresa Agroindustrial San Jacinto S.A.A. 2017, el cual ha permitido conocer aspectos relevantes de la organización, como son: sus valores, creencias, clima, normas, filosofía, sus tradiciones y las formas de ejecutar las actividades, que de manera consciente o inconsciente, cada organización lo adopta y acumula con el tiempo; y condiciona fuertemente el pensamiento y el comportamiento de sus colaboradores dentro y fuera de la organización. Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, con diseño de tipo no experimental, se determinó una muestra determinada de la población total de trabajadores de la empresa, para así conocer el criterio de cada uno de los encuestados y analizar las características de sus factores en la Cultura Organizacional de la Empresa Agroindust...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigaci?n tuvo como objetivo principal establecer la existencia de la relaci?n entre la metodolog?a de ense?anza en matem?tica y el rendimiento acad?mico de los escolares de la I.E. La Inmaculada? Talara.2018, la muestra estuvo conformado por 105 escolares 3er a?o de secundaria de la Instituci?n Educativa. La t?cnica utilizada es la encuesta, el instrumento cuestionario para conocer el sistema de ense?anza que emplean los profesores. En tanto, para conocer el rendimiento acad?mico, se trabaj? con un examen de observaci?n y la tabla de recolecci?n de notas. Como resultado obtuvimos que los docentes de la I.E. tienen un nivel regular en el desarrollo en su metodolog?a de ense?anza con un 38.1% (40), tambi?n tiene nivel de proceso en el rendimiento acad?mico en el ?rea de matem?ticas con un 41.0%. Con respecto a los objetivos espec?ficos se comprob? la existencia de una relaci?n impo...