GeneXpert como método diagnóstico de tuberculosis pulmonar en una paciente con VIH y Lupus Eritematoso Sistémico: reporte de caso

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de una paciente mujer de 41 años de edad con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en tratamiento crónico con corticoides e inmunosupresores que fue admitida a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por insuficiencia respiratoria progresiva requiriendo soporte ventilatorio....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loredo-Torres, Jorge, Albinez-Pérez, Julio, Colunche-Narvaez, César, Cornejo-Portella, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2393
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2393
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de una paciente mujer de 41 años de edad con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico en tratamiento crónico con corticoides e inmunosupresores que fue admitida a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por insuficiencia respiratoria progresiva requiriendo soporte ventilatorio. Durante su permanencia en UCI se diagnosticó serológicamente VIH. Se inició tratamiento empírico de neumonía secundaria a Pneumocystis jiroveci. Posteriormente el lavado broncoalveolar reveló la presencia de Mycobacterium tuberculosis no resistente a rifampicina, diagnosticado por GeneXpert iniciando simultáneamente tratamiento antituberculoso y terapia antiretroviral.Palabras clave: Tuberculosis, virus de inmunodeficiencia humana, GeneXpert.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i02.04
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).