1
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente artículo busca identificar las razones científicas de la ciencia del derecho en la autonomía del DERECHO ELECTRONICO para el Sistema Jurídico peruano, para el sistema Romano-germano; basándome en un informe del profesor Hiram R. Piña Libien, intitulado “EL DERECHO INFORMÁTICO Y SU AUTONOMÍA COMO NUEVA RAMA DEL DERECHO” que busca determinar la independencia del derecho informático en relación a las demás ramas de la ciencia del derecho, en virtud a su sistema jurídico, en las siguientes líneas, también busca identificar la existencia autónoma del derecho electrónico. Para el presente trabajo se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionadas al Derecho electrónico, para luego explicar su autonomía.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente artículo busca identificar las razones científicas de la ciencia del derecho en la autonomía del DERECHO ELECTRONICO para el Sistema Jurídico peruano, para el sistema Romano-germano; basándome en un informe del profesor Hiram R. Piña Libien, intitulado “EL DERECHO INFORMÁTICO Y SU AUTONOMÍA COMO NUEVA RAMA DEL DERECHO” que busca determinar la independencia del derecho informático en relación a las demás ramas de la ciencia del derecho, en virtud a su sistema jurídico, en las siguientes líneas, también busca identificar la existencia autónoma del derecho electrónico. Para el presente trabajo se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionadas al Derecho electrónico, para luego explicar su autonomía.
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La tecnología ha logrado la creación de nuevos sistemas que han sido un gran aporte para la ciencia del derecho, por ejemplo, la IA Prometea, creada con la finalidad de incrementar el uso de medios tecnológicos dentro del Sistema Judicial, durante los capítulos de la tesis, abordaré las teorías fundamentadas que responderán al problema que identifico dentro de nuestra realidad social, asì como la la ODS Nº 17 que busca fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, atendiendo que en nuestro país ya se está implementando. La metodología empleada cuenta con un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, es de tipo analítica y con un diseño no experimental, que en cuya verificación científica he recurrido al instrumento de la guía de entrevista. Los resultados encontrados, han servido para explicar la importancia del uso de la inteligencia artificial, como un...