Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Torrecuadrada García-Lozano, Soledad', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
En el presente artículo, la autora reflexiona acerca del proceso que trajo consigo la celebración de dos Decenios Internacionales de las Poblaciones Indígenas, así como los logros y fracasos que dicho proceso trajo consigo. Además, realiza un análisis de las consecuencias culturales, económicas, políticas y jurídicas de estos importantes sucesos.
2
artículo
En el presente artículo, el autor desarrolla, a partir de un caso práctico, todos los aspectos involucrados en este fenómeno, para finalmente establecer los puntos que deben modificarse, y sugerir un tipo desolución viable, a fin de obtener la eficacia real de las sentencias internacionales.
3
artículo
En el presente artículo, el autor desarrolla, a partir de un caso práctico, todos los aspectos involucrados en este fenómeno, para finalmente establecer los puntos que deben modificarse, y sugerir un tipo desolución viable, a fin de obtener la eficacia real de las sentencias internacionales.
4
artículo
En este breve estudio, en primer lugar, vamos a describir el origen de la diferencia, que en definitiva está constituido por los hechos que dieron lugar a la condena de este ciudadano paraguayo; en segundo lugar, nos ocuparemos de los argumentos esgrimidos por las partes ante la corte, así como del contenido de la solución adoptada por ella, para finalmente dedicar-nos al análisis de los incidentes procesales que nos ocupan, es decir las medidas provisionales o cautelares2 y los efectos jurídicos derivados del instrumento en el que se indican: las orde-nanzas o providencias.
5
artículo
En el presente artículo, la autora reflexiona acerca del proceso que trajo consigo la celebración de dos Decenios Internacionales de las Poblaciones Indígenas, así como los logros y fracasos que dicho proceso trajo consigo. Además, realiza un análisis de las consecuencias culturales, económicas, políticas y jurídicas de estos importantes sucesos.
6
7
9
10
artículo
El fenómeno migratorio se caracteriza por su globalidad. Es muy difícil identificar un Estado que no participe de una manera u otra de él, ya sea como Estado de origen, de tránsito o de destino. En este sentido, dado que la Unión Europea goza de una situación económicamente privilegiada, es uno de los destinos favoritos de migrantes, muchos de ellos en situación administrativa irregular. Por otra parte, no podemos obviar que la existencia de migración clandestina afecta a dos de las libertades comunitarias básicas: la libre circulación de mercancías y la libre circulación de personas.
11
artículo
Antes del verano de 1990 no se nos habría ocurrido plantear la cuestión del control de legalidad de las decisiones del Consejo de Seguridad, desde luego los redactores de la Carta de las Naciones Unidas (en adelante NU) no lo hicieron. La presencia de las dos grandes potencias en la formación permanente del Consejo de Seguridad provocó la hibernación de este órgano principal de la Organización que es, no podemos olvidarlo, el responsable primordial de la paz internacional. La protección de los intereses de cada uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad (muy especialmente de Estados Unidos y la entonces URSS) produjo la ausencia de materiales sobre los que pudiera ejercerse algún tipo de control.
12
artículo
El espacio geográfico ocupado por la Unión Europea (UE) es un único mercado en el que ciudadanos, mercancías, servicios y capitales circulan libremente. Con ser cierta esta afirmación, no es predicable en los mismos términos de todos los nacionales comunitarios, dado que los procedentes de los diez nuevos Estados miembros están sometidos aún a unos regímenes transitorios limitadores de su participación en estas libertades.
13
artículo
In this article, the focus is the rights of children from the point of view of International Law. First, the historic evolution that happened in the twentieth century until the 1989 United Nations Convention. Nonetheless, the essential element that has emerged (the best interest of the Child) first appeared through jurisprudence in the XVIII Century. After studying the Convention, it is necessary to study the problems that formulate the Reserved matters aswell as underline its content, this paper will shift its focus onto the concretion of the superior interest of the minor, its relativism, la relevant of being heard and its application in different material aspects of family life, in which appeared.
14
artículo
In the article, we will identify some of the challenges that the ICJ has to face during the 75th anniversary of its inaugural session. Throughout the year, the Court has consolidated herself as an effective mechanism to resolve international disputed, however afterthree quarters of a century, the time has cometo identify which are the aspects that should be updated so that it continues to maintain itsutility throughout the 21stcentury.International society has evolved a lot since the Court began to function, so I consider that the time has come to study thestrengths and weaknesses that it has, in order to further thestrengthening the former and correcting the latter with the sole objective of adapting this dispute resolution mechanismchallenges to be addressed in the near future.
15
artículo
En el presente artículo, el autor desarrolla, a partir de un caso práctico, todos los aspectos involucrados en este fenómeno, para finalmente establecer los puntos que deben modificarse, y sugerir un tipo desolución viable, a fin de obtener la eficacia real de las sentencias internacionales.
16
artículo
En el presente artículo, la autora reflexiona acerca del proceso que trajo consigo la celebración de dos Decenios Internacionales de las Poblaciones Indígenas, así como los logros y fracasos que dicho proceso trajo consigo. Además, realiza un análisis de las consecuencias culturales, económicas, políticas y jurídicas de estos importantes sucesos.
17
18
20