Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Torre Postigo, Carlos de la', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Busca aclarar las causas de las divergencias entre las estimaciones del PBI del sector agropecuario realizadas por el Banco Central de Reserva (BCR) y por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el periodo 1970-1976.
2
artículo
3
artículo
Las estadísticas macroeconómicas a verse en el Perú han empezado crfticamentedesde principios de la década de los setenta Esto es resultado del mayor desarrollo de la investigación económica experimentado en los últimos quince aiios. Los esfuerzos por planificar el desarrollo económico,los estudios sobre distribución del ingreso, los estudios sobre la naturaleza de la crisis y del ciclo económico, así como los renovados intentos de formular modelos matemáticospara la economía peruana, datan de estos años.Diversos investigadores han advertido sobre la existencia de deficiencias en las cifras proporcionadas por las cuentas nacionales; algunas críticas están referidas a problemk de exactitud en los cálculos, otras están referidas a problemas de orden metodológico y conceptual.Es de lamentar sin embargo que buena parte de estas críticas hayan sido mencionadas tan sólo ...
4
documento de trabajo
Incorpora las cifras de la Población Económicamente Activa (PEA) obtenidas del Censo Nacional de Población de 1972, en el cálculo del Ingreso Nacional realizado por el Banco Central de ‘Reserva del Perú (BCRP), entidad que hasta 1975 tuvo a su cargo la responsabilidad del cálculo oficial de las Cuentas Nacionales del Perú. La re-estimación de la PEA o Fuerza Laboral se realiza por sector industrial y por categoría ocupacional.
5
artículo
6
artículo
Las estadísticas macroeconómicas a verse en el Perú han empezado crfticamentedesde principios de la década de los setenta Esto es resultado del mayor desarrollo de la investigación económica experimentado en los últimos quince aiios. Los esfuerzos por planificar el desarrollo económico,los estudios sobre distribución del ingreso, los estudios sobre la naturaleza de la crisis y del ciclo económico, así como los renovados intentos de formular modelos matemáticospara la economía peruana, datan de estos años.Diversos investigadores han advertido sobre la existencia de deficiencias en las cifras proporcionadas por las cuentas nacionales; algunas críticas están referidas a problemk de exactitud en los cálculos, otras están referidas a problemas de orden metodológico y conceptual.Es de lamentar sin embargo que buena parte de estas críticas hayan sido mencionadas tan sólo ...
7
artículo
8
artículo
Las estadísticas macroeconómicas a verse en el Perú han empezado crfticamentedesde principios de la década de los setenta Esto es resultado del mayor desarrollo de la investigación económica experimentado en los últimos quince aiios. Los esfuerzos por planificar el desarrollo económico,los estudios sobre distribución del ingreso, los estudios sobre la naturaleza de la crisis y del ciclo económico, así como los renovados intentos de formular modelos matemáticospara la economía peruana, datan de estos años.Diversos investigadores han advertido sobre la existencia de deficiencias en las cifras proporcionadas por las cuentas nacionales; algunas críticas están referidas a problemk de exactitud en los cálculos, otras están referidas a problemas de orden metodológico y conceptual.Es de lamentar sin embargo que buena parte de estas críticas hayan sido mencionadas tan sólo ...