1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Se obtuvieron productos ensilados mediante procesos de fermentación y proteólisis, utilizando koji, melaza y residuos crudos de diferentes especies de pescado. En la primera etapa se encontró que la proporción óptima de “residuo: melaza: koji” fue de 9: 1: 1, para una eficiente proteólisis y fermentación. En base a esta proporción se trabajó con residuos de diversas especies: bereche (Larimus pacificus), falso volador (Prionotus stephanophrys), caballa (Scomber japonicus), jurel (Trachurus murphyi), machete (Ethmidium maculatum) y anchoveta (Engraulis ringens) en las formas entera y en residuos. Se encontró una fermentación adecuada para proporcionar estabilidad a la mayor parte de mezclas que fueron almacenadas hasta por 60 días, tiempo que duró el estudio. Los procesos de fermentación y proteólisis en las mezclas preparadas e incubadas a 37 °C tuvieron un mayor grad...