1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: determinar la frecuencia de factores de riesgo y complicaciones materno-perinatales de fetos macrosómicos nacidos por parto vaginal en un hospital de referencia del Callao, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, incluyó a 74 binomios madres e hijos macrosómicos nacidos por parto vaginal durante el año 2012. Se utilizó variables maternas y fetales para evaluar la frecuencia de los factores de riesgo y complicaciones. Los datos fueron tomados de hojas de vigilancia perinatal y libro de partos para ser procesados con el programa estadístico SPSS. Resultados: La prevalencia de macrosomía fue 7,5%. De los 74 binomios se encontró que el sexo masculino se presentó en 62%, la edad materna mayor de 35 años fue en el 34%, multiparidad en el 92%, ganancia ponderal = 15 Kg en 32%, sobrepeso en el 39%, obesidad en 14%. Las principales complicaciones fueron...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Paciente varón de 10 años, con historia de infecciones urinarias a repetición, dolor abdominal en flanco izquierdo, tipo sordo, de leve intensidad, de curso intermitente y hematuria macroscópica en dos oportunidades, ingresa al servicio de emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins por presentar fiebre 39°, disuria. Urocultivo positivo para Escherichia Coli sensible a ceftriaxona y amikacina. Se inicia tratamiento antibiótico y por ultrasonografía se detecta ectopia renal izquierda de posición pélvica con probable imagen litiásica a nivel de pelvis renal.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i03.13
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Paciente varón de 10 años, con historia de infecciones urinarias a repetición, dolor abdominal en flanco izquierdo, tipo sordo, de leve intensidad, de curso intermitente y hematuria macroscópica en dos oportunidades, ingresa al servicio de emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins por presentar fiebre 39°, disuria. Urocultivo positivo para Escherichia Coli sensible a ceftriaxona y amikacina. Se inicia tratamiento antibiótico y por ultrasonografía se detecta ectopia renal izquierda de posición pélvica con probable imagen litiásica a nivel de pelvis renal.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i03.13
4
artículo
No description