Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tordoya Romero, Humberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
El delito de lavado de activos consiste en disfrazar ingresos de origen ilícito a través de una serie de actividades en un ingreso aparentemente legal e incorporarlo al sistema económico; para posteriormente usarlo en actividades delictivas. Esta investigación se plantea el objetivo de demostrar que el delito del Lavado de Activos en el Perú incide en la Inteligencia Financiera, el Mercado Financiero y la Economía Nacional. El lavado de dinero se desarrolla en las siguientes etapas: Colocación, Intercalación e Integración. Entre los tipos de lavado más resaltantes tenemos: Empresas de transferencias de fondos, ocultamiento bajo negocios lícitos, utilización de cuentas de terceros, créditos ficticios, sobrefacturación de exportaciones, estructurar, o hacer "trabajo de pitufo" o "trabajo de Hormiga", negocio o empresa de fachada; entre otros. Los paraísos fiscales son consid...
2
informe técnico
El presente informe Final del Proyecto de Investigación 0b3u5sca establecer la relación existente de la conducta tributaria, los factores administrativos y los factores personales con la evasión de impuestos. Así también; se buscó determinar como la eficacia de los lineamientos tributarios y el conocimiento de la normatividad tributaria puede influir con las actividades empresariales que desarrolla el empresario MYPE del Régimen Especial de Renta del distrito de Jesús María. A través del desarrollo de la investigación se concluyó que un gran porcentaje de los empresarios MYPE del Régimen Especial de Renta del distrito de Jesús María carecen de una adecuada conducta tributaria con ausencia de valores y principios, muchos de ellos estén de acuerdo con que se apliquen nuevas estrategias tributarias y admiren tener un gran desconocimientos de las normas vigentes; todo esto in...
3
informe técnico
La presente investigación titulada, "El Impuesto General a las Ventas y la gestión financiera en las empresas de turismo receptivo"; se desarrolló con la finalidad de determinar la incidencia del tratamiento del Impuesto General a las Ventas en la gestión financiera, liquidez y rentabilidad de las empresas de turismo receptivo. En la actualidad el sector turismo tiene gran relevancia en la economía nacional, por ello es importante que el operador turístico en este caso específicamente aquellos que realizan actividades de turismo receptivo tenga conocimiento pleno de las normas tributarias, lo cual permitirá su crecimiento y posicionamiento, y por ende se contribuirá al crecimiento y desarrollo económico. Uno de los beneficios otorgados a este sector, es el del Saldo a Favor del Exportador que consiste en la devolución del IGV. registrado en los comprobantes de pago por concept...
4
tesis de maestría
La razón de esta investigación trata sobre "Los efectos de las Normas Tributarias sobre la Estabilidad en el Sistema Financiero del Perú, durante los Gobiernos de Fujimori y Toledo- Caso Sistema Bancario", su finalidad es analizar los efectos de las normas tributarias en relación a un marco referencial que incorpore planteamientos teóricos directamente vinculados con el sistema bancario del Perú. Se presentan planteamientos teóricos directamente relacionados con las normas tributarias sobre la estabilidad en el sistema financiero del Perú en el ámbito de su competencia, con las disposiciones legales que les permita ejecutar, mediante un análisis cualitativo y cuantitativo, a fin de identificar las causas de cada parte del problema. La Tributación en el Perú es necesaria porque el país requiere crecer y desarrollarse. Siendo un país subdesarrollado y con niveles de pobreza a...