1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La violencia íntima de pareja es un problema de salud pública que genera un impacto negativo sobre el estado de salud de la mujer, cuyo origen multifactorial, demanda la necesidad de nuevas estrategias de prevención integrales. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a los distintos tipos de violencia íntima de pareja en mujeres peruanas. Métodos: Estudio transversal, realizado a partir de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2019. Se analizaron 21 518 registros de mujeres en edad reproductiva. Se estimaron recuentos no ponderados y ponderados, con sus intervalos de confianza al 95 %. Se utilizó la prueba ji cuadrado. Resultados: La prevalencia de violencia íntima de pareja fue 57,7 %. El maltrato psicológico se presentó en 52,8 %, el físico en 29,5 % y el sexual en 7,1 %. En los casos de violencia física, 21,8 % tenía instrucción ...
2
tesis de grado
Prevalencia y factores asociados a distintos tipos de violencia íntima de pareja en mujeres peruanas
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La violencia íntima de pareja es un problema de salud pública que genera un impacto negativo sobre el estado de salud de la mujer; y, cuyo origen multifactorial demanda la necesidad de nuevas estrategias de prevención integrales. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a los distintos tipos de violencia íntima de pareja en mujeres peruanas. Métodos: Estudio analítico y transversal, realizado a partir de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del 2019, con una muestra de 21518 registros de mujeres en edad reproductiva. Se estimaron recuentos no ponderados y ponderados, con sus intervalos de confianza al 95 %. Se utilizó la prueba chi cuadrado. Resultados: La prevalencia de violencia íntima de pareja fue 57,7 %. El maltrato psicológico se presentó en 52,8 % de mujeres, el físico en 29,5 % y el sexual en 7,1 %. En los casos de violencia físi...