1
tesis de grado
Las trayectorias identitarias de personas mayores homosexuales residentes de la ciudad de Lima, Perú
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objetivo principal el comprender las trayectorias identitarias de las personas mayores homosexuales; profundizando en las experiencias y significados que las componen, y en el contexto social, político y epidemiológico en el cual se enmarcan. Se hace uso de una metodología cualitativa, la cual se sostiene en los relatos de vida como fuente para acceder y aprehender las trayectorias identitarias. En el análisis de los relatos se han identificado tres momentos clave en sus trayectorias identitarias. En primer lugar, los relatos ponen énfasis en el proceso de construcción de sus identidades sexuales y la influencia del discurso condenatorio. Además, en este momento se remarca la experiencia colectiva marcada por el sufrimiento. En el segundo momento se hace presente un cambio de actitud; mis informantes dejan de verse como víctimas y se vuelvan conscien...
2
tesis de grado
Las trayectorias identitarias de personas mayores homosexuales residentes de la ciudad de Lima, Perú
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objetivo principal el comprender las trayectorias identitarias de las personas mayores homosexuales; profundizando en las experiencias y significados que las componen, y en el contexto social, político y epidemiológico en el cual se enmarcan. Se hace uso de una metodología cualitativa, la cual se sostiene en los relatos de vida como fuente para acceder y aprehender las trayectorias identitarias. En el análisis de los relatos se han identificado tres momentos clave en sus trayectorias identitarias. En primer lugar, los relatos ponen énfasis en el proceso de construcción de sus identidades sexuales y la influencia del discurso condenatorio. Además, en este momento se remarca la experiencia colectiva marcada por el sufrimiento. En el segundo momento se hace presente un cambio de actitud; mis informantes dejan de verse como víctimas y se vuelvan conscien...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La Ley de La consulta previa (LCP) promulgada en el 2011 ha resultado bastante controversial por los discursos y conceptos que maneja sobre el pueblo indígena y la implicancia de la consulta que tiene sobre este. La LCP ha pretendido tener una función democratizadora frente la conflictividad social que se ha presentado en nuestro país (CIP, 2012: 162) producto del desencuentro entre el estado peruano y los pueblos indígenas. En ese sentido, este proyecto de Ley buscaba recuperar la confianza perdida ante los conflictos sociales que sucedieron los últimos años.
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La Ley de La consulta previa (LCP) promulgada en el 2011 ha resultado bastante controversial por los discursos y conceptos que maneja sobre el pueblo indígena y la implicancia de la consulta que tiene sobre este. La LCP ha pretendido tener una función democratizadora frente la conflictividad social que se ha presentado en nuestro país (CIP, 2012: 162) producto del desencuentro entre el estado peruano y los pueblos indígenas. En ese sentido, este proyecto de Ley buscaba recuperar la confianza perdida ante los conflictos sociales que sucedieron los últimos años.
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La Ley de La consulta previa (LCP) promulgada en el 2011 ha resultado bastante controversial por los discursos y conceptos que maneja sobre el pueblo indígena y la implicancia de la consulta que tiene sobre este. La LCP ha pretendido tener una función democratizadora frente la conflictividad social que se ha presentado en nuestro país (CIP, 2012: 162) producto del desencuentro entre el estado peruano y los pueblos indígenas. En ese sentido, este proyecto de Ley buscaba recuperar la confianza perdida ante los conflictos sociales que sucedieron los últimos años.