1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación propone un modelo de estrategia didáctica orientada a desarrollar el aprendizaje significativo de 21 estudiantes de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de una universidad privada de Tarma. La investigación está enmarcada bajo el paradigma socio crítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con un diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos son la encuesta, la entrevista y la observación, cuyos instrumentos son un cuestionario, una escala de actitudes, una guía de observación de clase estructurada y dos guías de entrevista semiestructurada dirigidas a los estudiantes y docentes respectivamente. El diagnóstico evidencia que la subcategoría funcionalidad que está menos desarrollada en los estudiantes dificulta la práctica y desarrollo del análisis clínico. De la misma manera, se demuestra que existe...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como propósito determinar la relación entre el riesgo de caídas en pacientes adultos mayores que acuden al consultorio de geriatría del “Hospital Félix Mayorca Soto” Tarma y los principales factores de riesgo sociodemográficos. Las caídas constituyen uno de los principales problemas que afectan a las personas adultas mayores, quienes atraviesan por un deterioro de las funciones normales que altera diversos sistemas. Uno de ellos el sistema motor, el cual afecta a una función importante: la marcha, que incluye a su vez, el equilibrio y la coordinación. Por ello resulta de gran importancia saber si existe una relación entre este problema tan común y los principales factores sociodemográficos. Se aplicó un estudio observacional- correlacional de tipo cuantitativo y cualitativo, de corte trasversal, empleando la escala de valoración del equilibrio y marcha...