1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en una institución educativa pública del distrito del Cusco, 2023. Su metodología aplicada fue de tipo básico, de nivel correlacional - causal, se consideró un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, el método empleado fue hipotético deductivo, su población y muestra estuvo conformado por un total de 130 profesores del nivel primario como secundario de una institución educativa del Cusco. Entre la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Para analizar los datos obtenidos se empleó datos descriptivos y el método de regresión logística binaria. Tuvo como resultados que, el acompañamiento pedagógico presenta un nivel asertivo con un 71% y el desempeño docente se calificó regular con 68....
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se sustenta en el cuarto ODS sobre la educación de calidad, y la meta 4.2. Para el 2030, se debe priorizar que todos los niños accedan al desarrollo, atención como educación de calidad para que se encuentren preparados para nuevos desafíos académicos. Además, su objetivo principal fue determinar la relación entre la retroalimentación reflexiva y el aprendizaje significativo en estudiantes de una institución educativa pública de Cusco 2024. La metodología fue cuantitativa, de tipo básica, de diseño no experimental, de alcance descriptivo – correlacional, de corte transversal. Su población se conformó por 180 estudiantes y la muestra por 80 estudiantes, seleccionada en un muestreo por conveniencia. Tuvo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre sus resultados se encontró que, existe relación positiva alta entre la retroalime...