Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ticona Aduviri, Wilebaldo Blair', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Producción de cuyes “I.S.T. Francisco de Paula Gonzales Vigil” - Tacna, con el objetivo de determinar el efecto de la Harina de Hoja de Olivo en la ganancia de peso vivo en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes, con Tratamiento1 (20%), Tratamiento2 (40%); Tratamiento3 (60%) y un tratamiento control (sin Harina de Hoja de Olivo), se utilizaron 96 cuyesdestetados, de28 días de edad, la etapa de crecimiento fue de 28-64 días de edad y engorde 65-100 días de edad. Para la formulación de la ración se utilizó el software pecuario Zlact, se obtuvieron los siguientes resultados: para la etapa de crecimiento y engorde se registraron respuestas superiores utilizando el 40 % de Harina de Hoja de Olivo con un peso final de 1107,50 g; ganancia de peso diario 9,17g; con un plan de alimentación de 80:20 de forraje y conc...
2
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo el objetivo de evaluar el efecto del uso de residuos de quinua (Chenopodium quinoa W.) en la productividad y rentabilidad de cuyes (Cavia porcellus L.)” en la granja “Collai Cuy” E.I.R.L. en la Comunidad de Challacollo, del distrito de Ácora, provincia y Dpto. de Puno, entre los meses de Setiembre a Diciembre del año 2014; se han establecido niveles de inclusión de residuos de Quinua (10, 20 y 30%), en contraste con una dieta control (0%) sin inclusión de residuos. Se utilizaron un total de 96 cuyes machos destetados de 21 días de edad, distribuidos en 4 tratamientos (dietas) y 6 pozas por tratamiento (réplicas), con 4 cuyes por poza, los cuales fueron acostumbrados a la dieta asignada durante 7 días. La información de las variables han sido analizados mediante el diseño completo al azar con sub unidades por tratamiento y comparación de m...