1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

En la presente investigación se trabajó con 47 docentes, donde el tipo de investigación fue no experimental porque, no hubo manipulación de ninguna de las variables y el diseño de investigación correlacional; para su estudio se aplicó dos cuestionarios, una en cada variable, para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva con cuadros de distribución de frecuencia, con sus gráficos estadísticos correspondientes y la estadística inferencial con las pruebas de la chi cuadrada para dependencia, la correlación de Pearson y Tau-b de Kendall para la demostración de las hipótesis. De acuerdo a los resultados, se concluye que: la gestión pedagógica influye sobre la calidad educativa, en las Instituciones Educativas Primarias de la zona urbana del distrito de Yunguyo – 2014. Se observa en el cuadro que el 70.2% manifiestan que es regular a deficiente la gestió...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Después de haber realizado un diagnóstico en la Institución Educativa nos encontramos con nuestra realidad “bajos resultados de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº 70272 de Villa Santa Rosa, para el recojo de las evidencias se aplicó la entrevista a la práctica docente, técnica que nos ayudó materializar el presente trabajo académico por ello se tiene la necesidad urgente de abordar esta problemática con la implementación de estrategias metodológicas innovadoras, que coadyuven mejorar la labor del docente, motivar a los padres de familia para que apoyen en la inducción de la práctica de la lectura. Los principales resultados a lograr son: Estudiantes motivados para mejorar sus niveles de aprendizaje, docentes asertivos con eficiente desarrollo de sesiones de aprendizaje y padres de familia comprometidos en la edu...