1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

La actual investigación asumió como objetivo principal la de determinar el uso de la plataforma virtual de aprendizaje en el desempeño docente en una Institución Educativa Pública de Educación Básica Regular (EBR) en Lima Metropolitana. Para este análisis se consideraron docentes de nivel secundario, en las que se diseñó en la Plataforma de aprendizaje Moodle un programa en la que se programaron lecciones y actividades en la modalidad de aprendizaje b-learning, cuya finalidad fue evaluar su impacto en el desempeño docente. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, con un nivel explicativo y del tipo aplicado, optándose por el diseño experimental y de clase cuasiexperimental. La técnica utilizada para el recojo de datos fue la encuesta y el instrumento aplicado un cuestionario que permitió medir el desempeño docente en la Institución Educativa tanto al grupo cont...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la influencia de una plataforma virtual de aprendizaje en el logro de capacidades emprendedoras en dos instituciones educativas públicas, una de ellas de Educación Básica Regular (EBR) y la otra de Educación Técnico-Productiva (ETP) de Lima Metropolitana. Para este análisis se consideraron estudiantes matriculados en el curso de Computación del quinto grado de secundaria y los del nivel básico de un Centro de Educación Técnico-Productiva, diseñándose en la Plataforma EDU 2.0 un curso en donde se desarrollaron lecciones y actividades planificadas a través de la enseñanza b-learning, cuyo propósito fue el logro de capacidades emprendedoras. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de nivel explicativo y de tipo aplicada, seleccionándose el diseño experimental de clase cuasiexperimental. Se utilizó como té...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la influencia de una plataforma virtual de aprendizaje en el logro de capacidades emprendedoras en dos instituciones educativas públicas, una de ellas de Educación Básica Regular (EBR) y la otra de Educación Técnico-Productiva (ETP) de Lima Metropolitana. Para este análisis se consideraron estudiantes matriculados en el curso de Computación del quinto grado de secundaria y los del nivel básico de un Centro de Educación Técnico-Productiva, diseñándose en la Plataforma EDU 2.0 un curso en donde se desarrollaron lecciones y actividades planificadas a través de la enseñanza b-learning, cuyo propósito fue el logro de capacidades emprendedoras. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de nivel explicativo y de tipo aplicada, seleccionándose el diseño experimental de clase cuasiexperimental. Se utilizó como té...