Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Terrones-Huamán, Cynthia Ivonne', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
Se considera que al menos el 50% del total de la población sufrirá por lo menos un cuadro de dolor de hombro al año. De tal manera esta patología causa una de las alteraciones musculoesquelética más frecuente, evidenciándose frecuentemente su consulta en la atención primaria. La articulación del hombro es una estructura muy móvil dentro de la anatomía humana, presenta pérdida de estabilidad en muchas ocasiones, haciendo que sea sometida a roces continuos, generando signos clínicos, que se resumen con el nombre de “hombro doloroso” Dentro de las etiologías encontramos: lesión del manguito de los rotadores y endinopatia (representa el 70%). tendinitis calcificante, tendinitis/rotura bicipital, bursopatia ubacromial, capsulitis adhesiva (frecuencia del 2%), entre otras. Dentro de los factores de riesgo según literatura tenemos : la edad (5ta y 6ta décadas), sexo femenin...
2
artículo
Introducción. La pandemia por Covid 19 ha ocasionado alta letalidad en la región Lambayeque colapsando los hospitales. Objetivos: Describir según genero las características de pacientes con alta clínica post Sars.Cov2 hospitalizados en Essalud de la Región Lambayeque. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo, seleccionando una muestra representativa de los casos confirmados COVID 19 entre el 01 de abril al 30 de junio del 2020 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) y Hospital Luis Heysen Inchaustegui (HLHI); como criterios de exclusión: Aquellos con menos de 48 horas de estancia, los fallecidos y los referidos a otros establecimientos. Se recolectaron los datos de historia clínica en el sistema SGSS, se utilizó el software Excel para el procesamiento de datos. Resultados: se registraron 329 pacientes de los cuales 70% fueron varone...
3
artículo
Introduction. The Covid 19 pandemic has caused high lethality in the Lambayeque region, collapsing hospitals. Objectives: describe, by gender, the characteristics of clinic discharge patients with sars-cov2 hospitalized at EsSalud in the Lambayeque region. Material and Methods: Observational, retrospective, descriptive study, selecting a representative sample of confirmed COVID 19 cases between April 1 to June 30, 2020 at the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital (HNAAA) and the Luis Heysen Inchaustegui Hospital (HLHI) ; as exclusion criteria: those with less than 48 hours of stay, the deceased and those referred to other establishments. The clinical history data were collected in the SGSS system, Excel software was used for data processing. Results: 329 patients were registered, of which 70% were male, mean age 55.9 +/- 11 years; Diagnosis was by serological test 80% and chest tomo...