Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Temoche Espinoza, William Mariano', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Actualmente el principio de proporcionalidad se ha convertido en una importante herramienta que debe aplicarse en todos los ámbitos del quehacer jurídico, indudablemente tiene mayor connotación en la determinación de las penas del Derecho Penal. Como se sabe el principio de proporcionalidad exige una relación equilibrada de las medidas empleadas para combatir el delito y el fin perseguido para evitar vulnerar innecesariamente los derechos fundamentales de las personas TCE. (STC 66/1985). En ese sentido el trabajo de investigación quiere determinar si actualmente se está valorando adecuadamente el principio de proporcionalidad en la medida de prisión preventiva, para este propósito seguiremos un esquema de investigación básico de carácter cualitativo, esto se logrará por medio de la aplicación del instrumento de la entrevista dirigida a Jueces de juzgados penales, Fiscales, ...
2
tesis doctoral
Esta investigación expone el objetivo investigativo: Valorar el impacto jurídico de proporcionalidad de medidas alternativas para personas vulnerables con prisión preventiva en emergencias sanitarias, Lima, 2021. Es importante tener en cuenta que la proporcionalidad como principio hermenéutico fue idónea para lograr el fin deseado ya que la reciente pandemia se manifestó muy letal, especialmente en los centros penitenciarios donde el hacinamiento y la escasa higiene aumento el riesgo de contagio de las personas vulnerables poniendo en riesgo sus derechos fundamentales. La metodología aplicada fue cualitativa, tipo básico, diseño de teoría fundamentada, método inductivo, nivel descriptivo, participaron jueces, fiscales y abogados. Concluyo el estudio señalando que jurídicamente a través de los subprincipios de la proporcionalidad que son: la idoneidad, la necesidad, y la pro...
3
tesis de grado
La escena del crimen de un homicidio es la principal fuente de pruebas y evidencias para la persecución del delito. Por otro lado, el reglamento de cadena custodia ha sido cambiado substancialmente con la implementación del Nuevo Código Procesal Penal. Luego, ambos fiscalía y policía, muchas veces no están familiarizados con ella haciendo posible la invalidación de la evidencia recolectada por parte de la defensa. En ese contexto, nos preguntamos: ¿cuál es la efectividad de una adecuada implementación de la cadena de custodia para el delito de homicidio en Lima Perú año 2017? Para este propósito seguiremos el esquema de investigación básica de carácter cualitativo. Esto se logrará por medio de la aplicación de la entrevista como sistema de recolección de datos, para su posterior análisis. Empleando el diseño de investigación de teoría fundamentada sistemática, nue...