1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue: Evaluar el nivel de Motricidad Fina en Niños y Niñas de 4 Años en la Institución Educativa Público Cuna Jardín N° 259 “Gotitas de Amor”, Nauta 2019. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La investigación fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental de tipo descriptivo transversal. La población estuvo delimitada por 90 Niños y Niñas de 4 Años del salón Fucsia, Lila y Amarillo de la Institución Educativa Público Cuna Jardín N° 259 “Gotitas de Amor” y la muestra la conformaron el salón Amarillo, es decir los 30 niños y niñas de la Institución Educativa Público Cuna Jardín N° 259 “Gotitas de Amor”. La selección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la re...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Hoy en día los problemas de motricidad fina afectan no solo a la salud física sino también el desarrollo psicológico y social. La actividad motora que es la capacidad de movernos que tenemos los seres humanos por sencillo que sea son procesos complejos en el cerebro que controlan la interacción y de ahí se ajusta a la precisión de los músculos en el momento que un niño presenta deterioro en el desarrollo se llama problemas de motricidad fina. En la motricidad fina el niño y la niña deben desarrollar todas las capacidades y posibilidades que comienza a manifestar en ésta edad. La maestra debe planificar y cumplir con los objetivos que persigue la educación preescolar, contribuyendo a desarrollar en el niño y niña capacidades afectivas, cognitivas, psicomotrices he intelectivas para formar su personalidad, atendiendo el desarrollo de sus funciones básicas. La motricidad fin...