1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
We analyze the dynamics of the Peruvian NEET population during the last two decades using data from the Peruvian National Household Surveys. We identify the NEET population and its characteristics, classifying it by intensity. We find that the NEET population is primarily urban, made up of women and individuals who have just finished high school. Additionally, we find that a large proportion of women in the NEET population are willing to work. Finally, we observe that the proportion of NEET among the young population is declining over time.
2
informe técnico
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el documento se presentan los antecedentes del Índice de Acceso al Mercado (IAM), tanto desde el punto de vista legal como económico; se explican los aspectos metodológicos del IAM, así como los criterios de validación de la información brindada por las municipalidades; también se muestran los resultados obtenidos por las municipalidades seleccionadas.
3
4
artículo
El artículo no presenta resumen
5
artículo
El artículo no presenta resumen
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) mantiene en posesión dentro de sus activos varios terrenos en desuso en distintas zonas de la región Huánuco. Uno de ellos pertenece a la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia ubicado en el distrito de Pillco Marca. Se tiene conocimiento de la intención del Concejo Universitario en promover el desarrollo del terreno en mención; decisión que consta de manera formal en un Acta de Reunión del Concejo Universitario realizada en el 2015. Además, se tiene conocimiento de una demanda insatisfecha por parte de familias jóvenes en la localidad que desean alquilar viviendas. Parte de ellas pertenecen a la plana docente y administrativa de la universidad. Asimismo, se visualiza una demanda mal atendida respecto a estudiantes foráneos que alquilan vivienda cercana a la universidad. En consecuencia y con la finalidad que la Unheval...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) mantiene en posesión dentro de sus activos varios terrenos en desuso en distintas zonas de la región Huánuco. Uno de ellos pertenece a la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia ubicado en el distrito de Pillco Marca. Se tiene conocimiento de la intención del Concejo Universitario en promover el desarrollo del terreno en mención; decisión que consta de manera formal en un Acta de Reunión del Concejo Universitario realizada en el 2015. Además, se tiene conocimiento de una demanda insatisfecha por parte de familias jóvenes en la localidad que desean alquilar viviendas. Parte de ellas pertenecen a la plana docente y administrativa de la universidad. Asimismo, se visualiza una demanda mal atendida respecto a estudiantes foráneos que alquilan vivienda cercana a la universidad. En consecuencia y con la finalidad que la Unheval...
8
documento de trabajo
Analizamos la dinámica de la población NEET peruana durante las últimas dos décadas, usando información de los censos y las encuestas de hogares. Identificamos a los NEET, caracterizándolos y clasificándolos según su intensidad NEET. Encontramos que la población NEET es esencialmente urbana, conformada por mujeres y por aquellos que acaban de terminar la secundaria. Además, una importante proporción de las mujeres NEET están dispuestas a trabajar. Finalmente, la proporción de NEET en los jóvenes se viene reduciendo a lo largo del tiempo. Concluimos con recomendaciones de política. We analyze the dynamics of the Peruvian NEET population during the last two decades, using data from the National Census and the National Household Survey. We identify and characterize the population of NEET, classifying it by intensity. We find that the NEET population is essentially urban; with...
9
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Utilizando la información de la Encuesta de la Transición de la Escuela al Trabajo 2012, este estudio analiza las características de los jóvenes que no estudian, no trabajan ni se encuentran en entrenamiento laboral (NEET por sus siglas en inglés). Encontramos que, en general, el 17,94% de los jóvenes urbanos peruanos entre 15 y 29 años son NEET. De estos, casi tres cuartas partes son mujeres (74,09%), lo que sugiere la existencia de factores asociados al género, tales la como fertilidad, el rol dentro de la economía del hogar, o razones educativas, como las variables explicativas del anterior resultado. En este sentido, la probabilidad de ser NEET aumenta para las mujeres si es que hay hijos en el hogar y si se tiene pareja, teniendo el efecto opuesto en el caso de los varones. Asimismo, la probabilidad de pertenecer al grupo NEET aumenta si hay jóvenes varones en el hoga...
10
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Drawing on information from the Encuesta de la Transición de la Escuela al Trabajo 2012 (Survey on the Transition from School to Work), this study analyzes the characteristics of young people who are not in education, employment or training (NEETs). We find that, overall, 17.94% of Peruvian urban youth between 15 and 29 years of age are NEETs. Of these, around three quar- ters (74.09%) are females, which points toward the presence of factors associated with gender, such as fertility, the role within the household economy, or educational reasons, such as the explanatory variables in the previous result.Accordingly, the likelihood of being a NEET increases for females if there are children in the house- hold and if the individual has a partner, while the reverse is true in the case of males. Moreover, the likelihood of belonging to the NEET group increases when there are young men ...
11
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Drawing on information from the Encuesta de la Transición de la Escuela al Trabajo 2012 (Survey on the Transition from School to Work), this study analyzes the characteristics of young people who are not in education, employment or training (NEETs). We find that, overall, 17.94% of Peruvian urban youth between 15 and 29 years of age are NEETs. Of these, around three quar- ters (74.09%) are females, which points toward the presence of factors associated with gender, such as fertility, the role within the household economy, or educational reasons, such as the explanatory variables in the previous result.Accordingly, the likelihood of being a NEET increases for females if there are children in the house- hold and if the individual has a partner, while the reverse is true in the case of males. Moreover, the likelihood of belonging to the NEET group increases when there are young men ...