1    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Describir las características del estrés en los estudiantes de enfermería del I al VIII ciclo de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” Ica, Perú 2018 Material y métodos: Fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y con un diseño no experimental, se realizó un muestreo probabilístico estratificado obteniéndose una muestra de 199 alumnos a los que les aplicó el Inventario SISCO Resultados: El 86,9% de estudiantes indico haber tenido momentos de estrés y solo el 13,1% indico no haberlos tenido, dejando de ser candidatos a seguir contestado el inventario; Del 100% que siguieron contestando el inventario, se reportó un puntaje promedio de nivel de estrés de 3.4 (DE=0,83) . Con respecto a las situaciones más estresoras tenemos a la sobrecarga de tareas y trabajos (75,8%), las evaluaciones de los docentes (74.8%) y el tipo de trabajo que piden los profesores (7...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Describir las características del estrés en los estudiantes de enfermería del I al VIII ciclo de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” Ica, Perú 2018 Material y métodos: Fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y con un diseño no experimental, se realizó un muestreo probabilístico estratificado obteniéndose una muestra de 199 alumnos a los que les aplicó el Inventario SISCO Resultados: El 86,9% de estudiantes indico haber tenido momentos de estrés y solo el 13,1% indico no haberlos tenido, dejando de ser candidatos a seguir contestado el inventario; Del 100% que siguieron contestando el inventario, se reportó un puntaje promedio de nivel de estrés de 3.4 (DE=0,83) . Con respecto a las situaciones más estresoras tenemos a la sobrecarga de tareas y trabajos (75,8%), las evaluaciones de los docentes (74.8%) y el tipo de trabajo que piden los profesores (7...               
             
   
   
             
            