1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar la relación entre los factores de riesgo y las infecciones asociadas a la atención de salud en las personas hospitalizadas en los servicios asistenciales del Hospital Regional de Loreto. El método fue cuantitativo y el diseño no experimental, descriptivo correlacional, la muestra 133 personas hospitalizadas en los Servicios Gineco Obstetricia y Medicina. Los instrumentos fueron un cuestionario de factores de riesgo del paciente y ambiente, una lista de chequeo de prácticas de bioseguridad y una ficha para identificar la presencia de infección asociada a la atención de salud. Los resultados fueron: La edad promedio fue 38.8 y DS ± 15.4, el 79.7% fueron de sexo femenino, el 63.9% procedían de zona urbana, el 63.2% no presentó comorbilidad, el promedio de tiempo de estancia hospitalaria fue 6.3 días con DS ± 6.1 días, se realizaron procedimientos inva...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Los traumatismos son una constante en la vida del hombre a través de las generaciones, por lo que son un problema grave de la salud pública tanto a nivel mundial, como en la realidad local. Dentro de los traumatismos en general tenemos las fracturas mandibulares que son tratados dentro de este estudio, que por su elevada prevalencia, merecen que se aborde la problemática que hay tras ellos. Objetivo: Identificar las Características clínicas y Epidemiológicas de fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Loreto Felipe Arriola Iglesias (HRL) desde enero del 2006 a diciembre del 2009" Materiales y métodos: Previa autorización de la Dirección del Hospital Regional de Loreto, se procedió a revisar las historias clínicas de los pacientes con el Registro de Egresos de este nosocomio, desde Enero del 2006 a Diciembre del 2009; el estudio fue de tipo cuant...