1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación que existe entre la autoestima y el logro de aprendizaje en el área de Matemática de los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la I.E. “Fe y Alegría 38” de Bagua Grande, 2020. Este estudio, de tipo correlacional y nivel básico, centra su metodología en un enfoque cuantitativo a través de un diseño no experimental, correlacional y transversal. La población de estudiantes de cuarto de secundaria es de 89 adolescentes, y la muestra probabilística aleatoria simple determinó 57 estudiantes. La técnica utilizada para recopilar información fue el test psicométrico y la recolección documental, empleando para ello el inventario de autoestima de Coopersmith y la ficha de registro de notas de la institución educativa, respectivamente. Los resultados comprobaron que existe una correlación posit...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Padre, “yo soy católico por eso le echo mis tragos”, me decía un borrachito alardeando de su fe, “yo no cambio mi religión” me decía muy feliz. Como él, otros muchos peores antitestimonios de fieles, clérigos y laicos, que hacemos alarde de ser cristianos católicos. ¿Por qué este antitestimonio? ¿Por qué esta incoherencia entre lo que profesamos y vivimos? ¿Acaso nuestra fe se reduce a una proclamación sólo de labios? Esto motivó el desarrollo de este trabajo de investigación que titulamos “La fe cristiana: un estilo de vida”, en el que intentaremos dar luces para la vivencia de nuestra fe.
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este estudio es identificar la relación entre desempeño docente y calidad educativa en la Institución Educativa N°16509 “José Carlos Mariátegui” de Namballe San Ignacio en el 2023. Este estudio utiliza un diseño descriptivo correlacional, y el tamaño de la muestra es de 32 participantes. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de 16 preguntas para la variable desempeño docente y otras 28 preguntas para la variable calidad educativa. El procedimiento estadístico consistió en describir, analizar, correlacionar y contrastar las hipótesis propuestas y se llevó a cabo con el software estadístico SPSS v.25. Como prueba de hipótesis estadística se utilizó la Rho de Spearman. Con un coeficiente de 0,447 y un nivel de significancia de 0,005, se confirmó la existencia de una relación positiva directa de fuerza media entre las variables. A...