Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Taminiaux, Jacques', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El A. examina la lectura heideggeriana de Husserl y el rol atribuido a las Investigaciones 5gicas en El ser y el tiempo y en algunas de las lecciones de la época de Marburgo, a la luz de la lectura derridiana, en La voix et le hénomine de la teoría husserliana del signo del significado en la primera de las investgiaciones Lógicas. Según Derrida, ésta resultaría portadora de ciertos ejes claves de la metafísica como la doctrina de la idealidad la que, en tanto "repetibilidad indefinida", privilegia el instante indivisible (Augenblick, ·guiño de ojo"), el que a su vez se halla sostenido por la forma última de la vida trascendental: la presencia a sí del Presente Viviente. Siendo las referencias de SZ al texto de Husserl no sólo escasas sino discretas, el A., para aclararlas, se apoya en ciertas lecciones claves de Heidegger de Marburgo (GA 20, 24 y 26). esto le permite sosten...
2
artículo
El tema que desarrollaré está basado en una observación estrictamente histórica: repetidas veces los más grandes filósofos alemanes han tratado a las tragedias griegas como si éstas fueran documentos metafísicos. En Schelling, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, la tragedia es interpretada como si fuera, de una manerao de otra, una introducción a la metafísica: como si fuera una expresión de la esencia y del fundamento del ser como un todo. A pesar de lo diferentes que puedan ser sus interpretaciones de la esencia y del fundamento - identidad entre libertad y necesidad, espíritu absoluto,voluntad, verdad como alétheia (desocultamiento)- todas ellas tienen esto en común: para todas ellas la tragedia es la voz del ser.
3
artículo
4
artículo
No contiene resumen
5
artículo
The word arete is not found in Being and time, even though it uses a large number of Greek terms. According to the most recent index, the Marbourg lectures that mark the genesis of the 1927 work, do not use it either. Nevertheless, they deal with Greek texts in which the use of the word arete is frequent. Only the 1924 course on Plato's The Sophistuses the word, rarely in its introduction that deals with the Nichomachean Ethics. This paper intends to elucidate this discretion. It is due to a deliberate absorption of ethics into ontology.
6
artículo
No contiene resumen
7
artículo
El A. examina la lectura heideggeriana de Husserl y el rol atribuido a las Investigaciones 5gicas en El ser y el tiempo y en algunas de las lecciones de la época de Marburgo, a la luz de la lectura derridiana, en La voix et le hénomine de la teoría husserliana del signo del significado en la primera de las investgiaciones Lógicas. Según Derrida, ésta resultaría portadora de ciertos ejes claves de la metafísica como la doctrina de la idealidad la que, en tanto repetibilidad indefinida, privilegia el instante indivisible (Augenblick, ·guiño de ojo), el que a su vez se halla sostenido por la forma última de la vida trascendental: la presencia a sí del Presente Viviente. Siendo las referencias de SZ al texto de Husserl no sólo escasas sino discretas, el A., para aclararlas, se apoya en ciertas lecciones claves de Heidegger de Marburgo (GA 20, 24 y 26). esto le permite sostener ...
8
artículo
La palabra areté no figura en Ser y tiempo, que sin embargo usa un gran número de términos griegos. Según el índice más reciente, las lecciones de Marburgo, que marcan la génesis del libro de 1927, no la utilizan tampoco aún cuando ellas tratan de textos griegos en los que el uso de la palabra areté es frecuente. Solamente el curso de 1924 sobre El Sofista de Platón utiliza la palabra, aunque muy escasamente, en su introducción que trata sobre la Ética a Nicómaco. El artículo se propone dilucidar esta discreción. Ella se debe a una absorción deliberada de la ética en la ontología.
9
artículo
El tema que desarrollaré está basado en una observación estrictamente histórica: repetidas veces los más grandes filósofos alemanes han tratado a las tragedias griegas como si éstas fueran documentos metafísicos. En Schelling, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, la tragedia es interpretada como si fuera, de una manera o de otra, una introducción a la metafísica: como si fuera una expresión de la esencia y del fundamento del ser como un todo. A pesar de lo diferentes que puedan ser sus interpretaciones de la esencia y del fundamento -identidad entre libertad y necesidad, espíritu absoluto, voluntad, verdad como alétheia (desocultamiento)- todas ellas tienen esto en común: para todas ellas la tragedia es la voz del ser.
10
artículo
El A. examina la lectura heideggeriana de Husserl y el rol atribuido a las Investigaciones 5gicas en El ser y el tiempo y en algunas de las lecciones de la época de Marburgo, a la luz de la lectura derridiana, en La voix et le hénomine de la teoría husserliana del signo del significado en la primera de las investgiaciones Lógicas. Según Derrida, ésta resultaría portadora de ciertos ejes claves de la metafísica como la doctrina de la idealidad la que, en tanto "repetibilidad indefinida", privilegia el instante indivisible (Augenblick, ·guiño de ojo"), el que a su vez se halla sostenido por la forma última de la vida trascendental: la presencia a sí del Presente Viviente. Siendo las referencias de SZ al texto de Husserl no sólo escasas sino discretas, el A., para aclararlas, se apoya en ciertas lecciones claves de Heidegger de Marburgo (GA 20, 24 y 26). esto le permite sosten...
11
artículo
El tema que desarrollaré está basado en una observación estrictamente histórica: repetidas veces los más grandes filósofos alemanes han tratado a las tragedias griegas como si éstas fueran documentos metafísicos. En Schelling, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, la tragedia es interpretada como si fuera, de una manerao de otra, una introducción a la metafísica: como si fuera una expresión de la esencia y del fundamento del ser como un todo. A pesar de lo diferentes que puedan ser sus interpretaciones de la esencia y del fundamento - identidad entre libertad y necesidad, espíritu absoluto,voluntad, verdad como alétheia (desocultamiento)- todas ellas tienen esto en común: para todas ellas la tragedia es la voz del ser.
12
artículo
13
artículo
No contiene resumen
14
artículo
The word arete is not found in Being and time, even though it uses a large number of Greek terms. According to the most recent index, the Marbourg lectures that mark the genesis of the 1927 work, do not use it either. Nevertheless, they deal with Greek texts in which the use of the word arete is frequent. Only the 1924 course on Plato's The Sophistuses the word, rarely in its introduction that deals with the Nichomachean Ethics. This paper intends to elucidate this discretion. It is due to a deliberate absorption of ethics into ontology.
15
artículo
No contiene resumen