1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Para el establecimiento del cultivo in ,·itro de yemas de Perezio coerulescens Wedd, se evaluaron seis métodos de desinfección usando hipoclorito de sodio (NaOCI) y clicloruro de mercurio (l--- lgCl2 ) a diferentes concentraciones y tiempos; se evaluó el porcentaje de contaminación, supervivencia y fenolización de las yemas. El establecimiento se realizó en medio Murashige y Skoog a la mitad de concentración de sales suplementado con sacarosa (2%), agar-agar (0,75%), un fotoperíodo de 16 horas y temperatura ambiental ( 16 - 20 ºC). Para la multiplicación se probó cuatro tratamientos, usando bencil amino purina (BAP) y ácido naftalén acético (ANA): TO-S4 (sin hormona), TJ-S4 (1 mgL· 1 de BAP y 0,01 mgL·1 ele ANA), T2-S4 ( 1 mgL· 1 de BAP), T3-S4 (2 mgL· 1 de BAP y 0,02 mgL" de ANA). Se encontró que el mejor tratamiento de desinfección fue con HgCl2 al O, 1 % (p/v) por...
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Para el establecimiento del cultivo in ,·itro de yemas de Perezio coerulescens Wedd, se evaluaron seis métodos de desinfección usando hipoclorito de sodio (NaOCI) y clicloruro de mercurio (l--- lgCl2 ) a diferentes concentraciones y tiempos; se evaluó el porcentaje de contaminación, supervivencia y fenolización de las yemas. El establecimiento se realizó en medio Murashige y Skoog a la mitad de concentración de sales suplementado con sacarosa (2%), agar-agar (0,75%), un fotoperíodo de 16 horas y temperatura ambiental ( 16 - 20 ºC). Para la multiplicación se probó cuatro tratamientos, usando bencil amino purina (BAP) y ácido naftalén acético (ANA): TO-S4 (sin hormona), TJ-S4 (1 mgL· 1 de BAP y 0,01 mgL·1 ele ANA), T2-S4 ( 1 mgL· 1 de BAP), T3-S4 (2 mgL· 1 de BAP y 0,02 mgL" de ANA). Se encontró que el mejor tratamiento de desinfección fue con HgCl2 al O, 1 % (p/v) por...
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Para el establecimiento del cultivo in ,·itro de yemas de Perezio coerulescens Wedd, se evaluaron seis métodos de desinfección usando hipoclorito de sodio (NaOCI) y clicloruro de mercurio (l--- lgCl2 ) a diferentes concentraciones y tiempos; se evaluó el porcentaje de contaminación, supervivencia y fenolización de las yemas. El establecimiento se realizó en medio Murashige y Skoog a la mitad de concentración de sales suplementado con sacarosa (2%), agar-agar (0,75%), un fotoperíodo de 16 horas y temperatura ambiental ( 16 - 20 ºC). Para la multiplicación se probó cuatro tratamientos, usando bencil amino purina (BAP) y ácido naftalén acético (ANA): TO-S4 (sin hormona), TJ-S4 (1 mgL· 1 de BAP y 0,01 mgL·1 ele ANA), T2-S4 ( 1 mgL· 1 de BAP), T3-S4 (2 mgL· 1 de BAP y 0,02 mgL" de ANA). Se encontró que el mejor tratamiento de desinfección fue con HgCl2 al O, 1 % (p/v) por...