1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación buscó describir las características epidemiológicas de un tamizaje para la detección del TEA, aplicado a los niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas. La población estuvo conformada por 318 estudiantes (158 estudiantes de una institución educativa privada y 160 estudiantes de una institución educativa pública). Como instrumento se utilizó el Cuestionario de Autismo en la Infancia Modificado con la Entrevista de Seguimiento (M-CHAT/F), el cual, una vez llenado por los padres de familia, fue verificado mediante la observación de cada niño. Se obtuvo que 28 niños, es decir, el 10 % de la población, obtuvo un puntaje positivo al cuestionario. De estos, 50 % tenían 3 años, 17.86 % tenían 4 años y 32.15 % tenían 5 años. El sexo masculino obtuvo un 92.86 % del puntaje positivo y el sexo femenino obtuvo un 7.14 %. El ítem con menor frecuencia ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “Tamizaje del trastorno del espectro autista en niños de 3 a 5 años de dos instituciones educativas”, tuvo como objetivo general describir las características epidemiológicas del tamizaje para la detección del TEA, aplicado a los niños de 3 a 5 años de las instituciones educativas estudiadas. La investigación es de nivel descriptivo, no experimental, de corte transversal. El problema de estudio que ha sido investigado fue el trastorno del espectro autista, asimismo se utilizó como método a la encuesta, como técnicas al cuestionario, a la observación y a la entrevista, para esto se usó como instrumento el cuestionario de autismo en la infancia-modificado con entrevista de seguimiento (M-CHAT/F). Además, los resultados, para su procesamiento, han sido analizados mediante la determinación de frecuencias, y no se han hecho pruebas de significanc...