1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio evalúa la relación entre el triángulo cefalométrico de McNamara y el ángulo de convexidad facial en pacientes atendidos en el centro radiológico Instituto Ramado en Lima en 2024. El análisis cefalométrico es fundamental en ortodoncia para diagnosticar y corregir anomalías dentales y esqueléticas. El triángulo de McNamara, que mide la longitud maxilar, mandibular y la altura facial anteroinferior, y el ángulo de convexidad facial son herramientas importantes para evaluar la morfología craneofacial. El objetivo principal es identificar variaciones significativas del triángulo de McNamara al variar el ángulo de convexidad facial. La metodología emplea un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, analizando 99 radiografías laterales de pacientes entre 18 y 50 años. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el á...