Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Taipicuri Mamani, Ana Lucía', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Aprender a leer y escribir es una experiencia significativa para todo niño y niña, tomando mayor relevancia al llegar a la escuela primaria. Sin embargo, no todos viven las mismas experiencias, ya que ello dependerá de distintos factores sociales, culturales, económicos, etc. Uno de estos factores son las estrategias que el docente usa para abordar la lectoescritura en el aula. Algunos maestros consideran seguir usando estrategias tradicionales, mientras que otros experimentan implementar nuevas alternativas en sus sesiones de clase. Dichas estrategias se sustentan en distintos enfoques, los cuales desde una perspectiva indican al docente que camino deben seguir para lograr el aprendizaje deseado. En tal sentido, el presente estado del arte tiene por objetivo brindar una revisión documental actualizada acerca de los enfoques que fundamentan las estrategias innovadoras que se llevan ...
2
tesis de grado
El desarrollo de la escritura emergente en el nivel inicial sigue siendo un tema de debate a pesar de su presencia en el Programa curricular. Esto se refleja en la falta de material actualizado que oriente a los docentes. En consecuencia, esta situación podría dificultar la aplicación de estrategias de escritura emergente propiciándose en su lugar los métodos tradicionales. Por ello, esta investigación describe y analiza las estrategias para el desarrollo de la escritura emergente utilizadas por una docente en un aula de cuatro años; así como, las concepciones docentes sobre la escritura, lo cual permitió comprender su práctica pedagógica en el aula. El presente estudio se ha realizado bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo utilizando como técnicas una entrevista semiestructurada y tres observaciones no participantes. Al finalizar la investigación, se concluyó que ...
3
tesis de grado
Aprender a leer y escribir es una experiencia significativa para todo niño y niña, tomando mayor relevancia al llegar a la escuela primaria. Sin embargo, no todos viven las mismas experiencias, ya que ello dependerá de distintos factores sociales, culturales, económicos, etc. Uno de estos factores son las estrategias que el docente usa para abordar la lectoescritura en el aula. Algunos maestros consideran seguir usando estrategias tradicionales, mientras que otros experimentan implementar nuevas alternativas en sus sesiones de clase. Dichas estrategias se sustentan en distintos enfoques, los cuales desde una perspectiva indican al docente que camino deben seguir para lograr el aprendizaje deseado. En tal sentido, el presente estado del arte tiene por objetivo brindar una revisión documental actualizada acerca de los enfoques que fundamentan las estrategias innovadoras que se llevan ...
4
tesis de grado
El desarrollo de la escritura emergente en el nivel inicial sigue siendo un tema de debate a pesar de su presencia en el Programa curricular. Esto se refleja en la falta de material actualizado que oriente a los docentes. En consecuencia, esta situación podría dificultar la aplicación de estrategias de escritura emergente propiciándose en su lugar los métodos tradicionales. Por ello, esta investigación describe y analiza las estrategias para el desarrollo de la escritura emergente utilizadas por una docente en un aula de cuatro años; así como, las concepciones docentes sobre la escritura, lo cual permitió comprender su práctica pedagógica en el aula. El presente estudio se ha realizado bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo utilizando como técnicas una entrevista semiestructurada y tres observaciones no participantes. Al finalizar la investigación, se concluyó que ...