1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La invesstigación tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura cientÃfica en relación con la presencia de sÃndrome metabólico en trabajadores asistenciales de salud con turnos rotativos. La metodologÃa empleada fue la Nutrición Basada en la Evidencia (NUBE). Para la búsqueda se consideraron descriptores MeSH y DeCS, las que se realizaron en las bases de datos: PUBMED, Scielo, Redalyc, Science Direct y BVS, se encontró 105 artÃculos, luego de la lectura se seleccionaron 16 artÃculos. Se seleccionó la revisión sistemática, Systematic review of shift work and nurses' health, que fue evaluado con la herramienta CASPe, la que presenta un nivel de evidencia I y un grado de recomendación B. Las conclusiones obtenidas nos permiten constatar una estrecha relación entre el horario rotativo con enfermedades metabólicas mediadas por un proceso inflamatorio sistémico
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la región de Huancavelica y en nuestro paÃs aún tenemos alta prevalencia de anemia y desnutrición crónica. El estudio tiene por objetivo determinar el efecto de los multimicronutrientes sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses que acuden al Centro de Salud Santa Ana en Huancavelica en el 2013. El presente estudio es de nivel cuantitativo, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estimada es de 83 niños de 6 a 35 meses de edad. Se aplicó como técnicas de investigación la observación y la encuesta. Para el recojo de la información se tuvo la Ficha de Monitoreo e Información Nutricional de niños menores de 36 meses que reciben nultimicronutrientes y el cuestionario aplicado a las madres. Las variables de estudio fueron: Consumo de multimicronutrientes, estado nutricional, nivel de hemoglobina, conocimientos y caracterÃ...