1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se realizó un experimento para evaluar los efectos del descanso al pastoreo sobre la estructura de la vegetación, la función hidrológica y el estatus ecológico en pastizales de condición regular para vacunos. El área de estudio está ubicada a 4 095 msnm, en la comunidad campesina Cordillera Blanca, Región Ancash, Perú. El diseño experimental fue factorial 2 x 2 en bloques, donde los factores fueron: a) dos sistemas de pastoreo P1: Pastoreo no controlado en tierras de usufructo comunal y P2: Descanso o exclusión total de pastoreo, y b) tres años de monitoreo comprendidos entre el 2011 al 2013. Al finalizar el estudio, la estructura de la vegetación fue cambiando según el régimen de uso del pastizal, en donde el descanso favoreció al aumento de especies de gramíneas nativas y en detrimento de las hierbas, pseudogramíneas y arbustos. El descanso incrementó la cobertura v...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación con enfoque participativo (IEP) en un ecosistema montañoso de la Cordillera Blanca de Perú dominado por pajonales de condición pobre. El objetivo fue determinar el efecto de la revegetación con esquejes de dos gramíneas nativas claves (Festuca humilior y Calamagrostis macrophylla) y la adición de materia orgánica en forma de orina y estiércol de ovino sobre la recuperación del estatus ecológico de un pastizal de condición pobre. El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial 2 especies x 2 niveles de adición, con y sin materia orgánica. El estudio duró un año, periodo durante el cual se estudiaron los cambios en la vegetación (vigor y mortalidad), la función hidrológica (tasa de infiltración y contenido de humedad del suelo) y el estatus ecológico. Los resultados revelaron que los esquejes de Festuca humilior sup...