1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación surge de la necesidad de mejorar las estrategias de marketing educativo de la institución educativa privada la Inmaculada Bilingüe, debido a que el colegio no ha logrado el posicionamiento adecuado en la región, por muchos factores importantes como son, la calidad del servicio, la falta de exposición de atributos diferencial. Como objetivo fue proponer una mejora de estrategias de marketing educativo para lograr el posicionamiento de la institución privada la Inmaculada Bilingüe – 2018. La investigación es de tipo descriptivo y propositivo, el diseño es no experimental y cuantitativo, la población es de 1659 padres de familia con una muestra de 313, donde la información se obtuvo mediante una encuesta con 23 premisas y con alternativas con respecto a la escala de Likert. &n...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente, la población vive los efectos de la pandemia causada por el SARS-Cov-2, por ello el Estado impuso el confinamiento cambiando el estilo de vida en los universitarios. Por ello el presente estudio se tituló salud mental durante el confinamiento por SARS-COV-2 en estudiantes universitarios peruanos. Para su desarrollo se empleó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño transversal con población de 300 estudiantes y una muestra de 132. El instrumento fue el cuestionario de Jahoda, adaptado por Lluch, con validez criterial de 0.657 y confiabilidad de alfa de cronbcah de 0.743. Los resultados afirmaron que los 6 factores de salud mental analizados tuvieron promedios de medio a bajo. Se concluye que el 58.22% de universitarios presenta niveles bajos de salud mental.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación surge de la necesidad de mejorar las estrategias de marketing educativo de la institución educativa privada la Inmaculada Bilingüe, debido a que el colegio no ha logrado el posicionamiento adecuado en la región, por muchos factores importantes como son, la calidad del servicio, la falta de exposición de atributos diferencial. Como objetivo fue proponer una mejora de estrategias de marketing educativo para lograr el posicionamiento de la institución privada la Inmaculada Bilingüe – 2018. La investigación es de tipo descriptivo y propositivo, el diseño es no experimental y cuantitativo, la población es de 1659 padres de familia con una muestra de 313, donde la información se obtuvo mediante una encuesta con 23 premisas y con alternativas con respecto a la escala de Likert. &n...
4
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue proponer política pública de talento humano para la productividad laboral de los colaboradores de la municipalidad provincial de Ferreñafe. La problemática se centró en que la productividad laboral no es la adecuada para impulsar los procedimientos en la gestión edilicia, ocasionando los trámites burocráticos y cuello de botella en los procedimientos administrativos. La investigación es de tipo básico no experimental, transversal descriptivo con propuesta; con una población de 253 trabajadores y la muestra no probabilística de 153 colaboradores, se utilizó la técnica de la encuesta y guía de entrevista y se administró un cuestionario en base a la variable de estudio, validados por juicio de expertos. Entre los resultados, respecto a la dimensión eficacia, el 56,9% mostro un nivel bajo, mientras que 15.7% nivel medio y el 8.5% alto frente a la variable de ...
5
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio cuyo Desarrollo Sostenible (ODS) 8 , se centra en promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente , teniendo como objetivo general determinar la relación entre las estrategias de blended learning y el rendimiento académico en estudiantes del X ciclo de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de una universidad privada en la ciudad de Piura, en el año 2024, empleó una metodología de tipo básica, descriptiva y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal y un enfoque cuantitativo, con una población del estudio estuvo compuesta por 1200 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 292, por ende se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando un cuestionario como instrumento, cuyos resultados se clasificaron en tres niv...