1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente informe busca medir el clima organizacional de trabajadores administrativos del campus los pinos y su influencia en el desempeño laboral, para lograr este propósito se aplicó el método no experimental - descriptivo correlacional, teniendo como instrumento el cuestionario que fue aplicado a los trabajadores administrativos. Los resultados obtenidos en cuanto al desempeño laboral de los trabajadores administrativos del campus los pinos - USP, con respecto al clima organizacional se relaciona con un coeficiente de del 55%, lo cual podemos decir variabilidad del desempeño laboral es debido a la influencia de la variable clima laboral en los trabajadores administrativos de la Universidad San Pedro.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la mejora continua de la calidad en las organizaciones del Perú, de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote. La investigación tuvo como objetivo Realizar una propuesta para la implementación de un sistema informático web para las empresas de la Región Ancash; 2017, con la finalidad de mejorar el servicio al cliente. Se utilizó una investigación de diseño no experimental, de tipo descriptivo, y un enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 90 personas entre trabajadores y clientes y se obtuvo como muestra a la misma cantidad 30 personas. Cuando se aplicó el instrumento se obtuvieron los siguientes resultados, en la dimensión de Nivel de satisfacci...
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito la implementación de un sistema Informático web a fin que permita en tiempo real, almacene e interprete información estadística, grafica o referencial y a la vez permita la presentación de un mapa del delito de un entorno real de la jurisdicción de la ciudad Huacho a partir de una base de datos a través de una interfaz tecnológico-virtual, para ser utilizado en las Jefaturas Policiales con el propósito de difundir las tendencias de concentración y evolución de los hechos delictivos. Para el desarrollo del sistema informático web se utilizó la metodología de desarrollo de software programación extrema (XP) por tratarse de una metodología ágil ideal para el producto de software que se desea desarrollar. Como resultado obtenido del presente proyecto, se brinda una solución para el seguimiento de la realidad delictiva que ocur...