1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad existen modelos numéricos que permiten disponer de informaciones para las investigaciones y análisis en lugares con escasez de datos meteorológicos observados. El modelo regional BRAMS cuenta con datos de pronóstico, procedentes del modelo global del CPTEC, que deberían usarse para el proceso de downscaling dinámico cuyos resultados son útiles en el análisis de las condiciones del tiempo pronosticado en zonas de eventos climáticos de alto riesgo para prevenir sus efectos negativos y aprovechar la capacidad de predicción del modelo. En este trabajo se usó el modelo BRAMS para determinar el origen de las precipitaciones que ocasionaron el huaico en Chosica en marzo del 2015. Se determinó la distribución altitudinal de precipitación pronosticada con cinco días de anticipación y con precipitaciones observadas; también se analizaron los vientos en superficie ...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad existen modelos numéricos que permiten disponer de informaciones para las investigaciones y análisis en lugares con escasez de datos meteorológicos observados. El modelo regional BRAMS cuenta con datos de pronóstico, procedentes del modelo global del CPTEC, que deberían usarse para el proceso de downscaling dinámico cuyos resultados son útiles en el análisis de las condiciones del tiempo pronosticado en zonas de eventos climáticos de alto riesgo para prevenir sus efectos negativos y aprovechar la capacidad de predicción del modelo. En este trabajo se usó el modelo BRAMS para determinar el origen de las precipitaciones que ocasionaron el huaico en Chosica en marzo del 2015. Se determinó la distribución altitudinal de precipitación pronosticada con cinco días de anticipación y con precipitaciones observadas; también se analizaron los vientos en superficie ...