Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Susano Urbina, Rosalina Margarita', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso electivo Propiedad Intelectual en la carrera de Derecho es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de 7mo, 8vo, 9no y 10mo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica Perspectiva Local y Global. Asimismo, en un mundo altamente competitivo en el que diariamente se movilizan millones de productos y servicios reconocidos por marcas, así como patentes que protegen invenciones, resulta importante que un abogado interesado en este rubro conozca las normas que regulan la propiedad intelectual y las aplique correctamente, de manera que contribuya a la protección de los derechos de propiedad que reconoce el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
2
informe técnico
El curso electivo Propiedad Intelectual en la carrera de Derecho es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de 7mo, 8vo, 9no y 10mo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica Perspectiva Local y Global. Asimismo, en un mundo altamente competitivo en el que diariamente se movilizan millones de productos y servicios reconocidos por marcas, así como patentes que protegen invenciones, resulta importante que un abogado interesado en este rubro conozca las normas que regulan la propiedad intelectual y las aplique correctamente, de manera que contribuya a la protección de los derechos de propiedad que reconoce el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
3
informe técnico
Descripción: El curso Derecho de la Competencia permite y hace posible que el estudiante conozca, entienda y aplique el sistema de defensa de la competencia -como uno de los pilares constitutivos de nuestro modelo económico- dentro del marco legal vigente; a partir del estudio, práctica e interpretación de las metodologías de análisis de cada una de las conductas prohibidas en nuestra normatividad, así como de la interpretación de la casuística local y global. Propósito: El Derecho de la Competencia resulta necesario para la toma de decisiones asertivas y el manejo de buenas prácticas empresariales de los agentes que participan en el mercado, en tanto, su objetivo es justamente proteger el modelo económico de Economía Social de Mercado. Por ello, el estudiante que conozca, interprete y aplique los conceptos trabajados en las sesiones de aprendizaje, tendrá la oportunidad de...
4
informe técnico
Descripción: El curso Derecho de la Competencia permite y hace posible que el estudiante conozca, entienda y aplique el sistema de defensa de la competencia -como uno de los pilares constitutivos de nuestro modelo económico- dentro del marco legal vigente; a partir del estudio, práctica e interpretación de las metodologías de análisis de cada una de las conductas prohibidas en nuestra normatividad, así como de la interpretación de la casuística local y global. Propósito: El Derecho de la Competencia resulta necesario para la toma de decisiones asertivas y el manejo de buenas prácticas empresariales de los agentes que participan en el mercado, en tanto, su objetivo es justamente proteger el modelo económico de Economía Social de Mercado. Por ello, el estudiante que conozca, interprete y aplique los conceptos trabajados en las sesiones de aprendizaje, tendrá la oportunidad de...
5
informe técnico
Descripción: El curso Estado, Mercado y Derecho tiene como finalidad que el estudiante desarrolle la competencia general Ciudadanía, mediante la cual valora la convivencia humana en sociedades plurales, reflexiona sobre las decisiones morales de sus decisiones y asume la responsabilidad de las mismas en el marco de los derechos y deberes ciudadanos. Asimismo, el curso busca desarrollar la competencia específica Interdisciplinariedad, para que el estudiante dialogue e interactúe con profesionales de otras disciplinas o en escenarios distintos al jurídico. Propósito: El curso busca analizar el rol que le corresponde al Derecho y al Estado en la economía contemporánea, basándose en lecturas tanto de textos de economía política como de trabajos aplicados recientes. Busca desarrollar la competencia general ciudadanía y la competencia específica interdisciplinariedad, ambas en el ...
6
informe técnico
Descripción: El curso Derecho de la Competencia permite y hace posible que el estudiante conozca, entienda y aplique el sistema de defensa de la competencia -como uno de los pilares constitutivos de nuestro modelo económico- dentro del marco legal vigente; a partir del estudio, práctica e interpretación de las metodologías de análisis de cada una de las conductas prohibidas en nuestra normatividad, así como de la interpretación de la casuística local y global. Propósito: El Derecho de la Competencia resulta necesario para la toma de decisiones asertivas y el manejo de buenas prácticas empresariales de los agentes que participan en el mercado, en tanto, su objetivo es justamente proteger el modelo económico de Economía Social de Mercado. Por ello, el estudiante que conozca, interprete y aplique los conceptos trabajados en las sesiones de aprendizaje, tendrá la oportunidad de...
7
informe técnico
Descripción: El curso Estado, Mercado y Derecho tiene como finalidad que el estudiante desarrolle la competencia general Ciudadanía, mediante la cual valora la convivencia humana en sociedades plurales, reflexiona sobre las decisiones morales de sus decisiones y asume la responsabilidad de las mismas en el marco de los derechos y deberes ciudadanos. Asimismo, el curso busca desarrollar la competencia específica Interdisciplinariedad, para que el estudiante dialogue e interactúe con profesionales de otras disciplinas o en escenarios distintos al jurídico. Propósito: El curso busca analizar el rol que le corresponde al Derecho y al Estado en la economía contemporánea, basándose en lecturas tanto de textos de economía política como de trabajos aplicados recientes. Busca desarrollar la competencia general ciudadanía y la competencia específica interdisciplinariedad, ambas en el ...
8
informe técnico
Descripción: El curso Derecho de la Competencia permite y hace posible que el estudiante conozca, entienda y aplique el sistema de defensa de la competencia -como uno de los pilares constitutivos de nuestro modelo económico- dentro del marco legal vigente; a partir del estudio, práctica e interpretación de las metodologías de análisis de cada una de las conductas prohibidas en nuestra normatividad, así como de la interpretación de la casuística local y global. Propósito: El Derecho de la Competencia resulta necesario para la toma de decisiones asertivas y el manejo de buenas prácticas empresariales de los agentes que participan en el mercado, en tanto, su objetivo es justamente proteger el modelo económico de Economía Social de Mercado. Por ello, el estudiante que conozca, interprete y aplique los conceptos trabajados en las sesiones de aprendizaje, tendrá la oportunidad de...