Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Supo Pacori, Wilfredo David', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
ponencia
El presente proyecto de investigación busca demostrar que, con los materiales disponibles en nuestro medio, utilizados técnicamente y basado en conocimiento científico es posible superar el deficiente desempeño de las estructuras de pavimento en la ciudad de Juliaca, observados los últimos 20 años. La solución integral al problema de desempeño de los pavimentos en nuestra ciudad requiere emprender proyectos de investigación que estudien los múltiples factores lo afectan; el factor suelo de subrasante como uno de los más importantes y de urgente estudio, debe ser uno de los primeros en ser estudiados debido a que éste factor es el punto de inicio del proceso de diseño en la etapa de factibilidad del proyecto y variable fundamental para la toma de decisiones en cuanto a los componentes estructurales de los pavimentos. Se plantea realizar un experimento en donde se ponen a prue...
2
artículo
Se planteó como objetivo explicar el efecto de tres aditivos mejoradores de adherencia en la estabilidad, flujo y la relación estabilidad/flujo Marshall de mezclas asfálticas en caliente diseñadas con el método Marshall, empleando agregados de la cantera “Taya Taya” - San Román, Puno, filler (puzolanas) de Arequipa y cemento asfáltico 120/150 PEN de la refinería Conchán, Lima-Perú. Para dosis de aditivo mejorador de adherencia de 0,35, 0,6 y 0,35% la estabilidad Marshall se incrementó en 2,8, 3,8 y 4,8% respectivamente; la variación de la relación Estabilidad/Flujo Marshall de los especímenes con dosis de aditivo de 0,3 y 0,9% fueron de 3300 a 3900 kg/cm, es decir; -5,7 y 11,5% del índice de rigidez de los especímenes sin aditivo. Se concluye que; los tres aditivos mejoradores de adherencia analizados en dosis de hasta 0,4% incrementan la estabilidad Marshall de la me...
3
artículo
Se planteó como objetivo explicar el efecto de tres aditivos mejoradores de adherencia en la estabilidad, flujo y la relación estabilidad/flujo Marshall de mezclas asfálticas en caliente diseñadas con el método Marshall, empleando agregados de la cantera “Taya Taya” - San Román, Puno, filler (puzolanas) de Arequipa y cemento asfáltico 120/150 PEN de la refinería Conchán, Lima-Perú. Para dosis de aditivo mejorador de adherencia de 0,35, 0,6 y 0,35% la estabilidad Marshall se incrementó en 2,8, 3,8 y 4,8% respectivamente; la variación de la relación Estabilidad/Flujo Marshall de los especímenes con dosis de aditivo de 0,3 y 0,9% fueron de 3300 a 3900 kg/cm, es decir; -5,7 y 11,5% del índice de rigidez de los especímenes sin aditivo. Se concluye que; los tres aditivos mejoradores de adherencia analizados en dosis de hasta 0,4% incrementan la estabilidad Marshall de...