1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar tres métodos: regresiones, mínimos cuadrados (MC) y máxima verosimilitud restringida (REML), para la estimación de heredabilidades del peso al nacimiento (ℎ2), peso al destete (ℎ2) y la correlación genética entre el peso al nacimiento y el peso al destete (,) de cuyes (Cavia porcellus) criados en el centro agronómico K’ayra - Cusco de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco. Para dicho estudio se utilizaron los datos productivos del periodo comprendido entre julio de 2021 hasta mayo de 2023. Se utilizó la información de la población de cuyes de la línea comercial roja. Con el método de regresión, se analizaron tres opciones, la primera, usando el promedio de hijas sobre madres (opción A), con 79 grupos genéticos (ℎ2 = 0.24 ± 0.18, ℎ2 = 0.22 ± ...