1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La investigación se enmarca en los problemas de satisfacción laboral con el objetivo de proponer una estrategia de clima organizacional para el fortalecimiento de la satisfacción laboral en un Instituto Penitenciario del norte del Perú. La metodología fue de tipo básica y enfoque descriptivo de acción, a la vez que el estudio se realizó con 108 trabajadores del Área de Seguridad Penitenciaria a quienes se les aplicó un cuestionario. Los resultados mostraron que existen niveles medios predominantes en la percepción sobre la carga laboral (44%), espacio de trabajo (46%), trato (53%), retribución (48%), intrínseca (47%), extrínseca (46%) e involucramiento (41%). La conclusión fue que la situación de satisfacción laboral era crítica, por lo que se hacía necesaria el diseño de una propuesta. Se diseñó una estrategia de clima organizacional para el fortalecimiento de la s...
2
artículo
El artículo tuvo como objetivo presentar los niveles de satisfacción laboral en la administración pública caso INPE. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de enfoque descriptivo-transversal. no experimental. La población la conformaron 108 trabajadores del Área de Seguridad Penitenciaria, a quienes se les aplicó el cuestionario sobre satisfacción laboral (α=0.853). Los resultados mostraron que los niveles más críticos se presentaron en las dimensiones de Carga laboral (42% nivel bajo) y satisfacción intrínseca (38% nivel bajo); al mismo tiempo de manera general la variable satisfacción laboral presentó los siguientes valores alto (2%), medio (56%) y bajo (42%). Con esta información de llegó a la conclusión que la satisfacción laboral en la administración pública caso INPE presenta niveles críticos debido a que los colaboradores perciben irre...