Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Suarez, Jacsel', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
No existen descripciones locales de hipotensión ortostática (HO). Los criterios diagnósticos no están uniformizados ni basados en evidencias. La presencia de hipotensión ortostática es un factor de riesgo independiente de mortalidad cardiovascular. Objetivos: Determinar la frecuencia de hipotensión ortostática en el adulto mayor, el tiempo en el que ocurre y describir sus características clínicas y demográficas. Material y métodos: Fueron incluidos 280 adultos mayores sin enfermedad aterosclerótica, metabólica o inmunológica clínicamente evidente. La presión arterial fue medida con un monitor ambulatorio OMRON serie HEM 705-CP con calibración vigente. Tras reposo de 5 minutos en decúbito dorsal, se determinó la presión arterial basal y luego de pararse se midió la presión en cada minuto durante 5 minutos. Se consignaron los síntomas asociados al cambio de postura....
2
artículo
  La diferencia elevada de presión arterial interbraquial (DEPAI) podría predecir eventos cardiovasculares adversos. Objetivos: Conocer la frecuencia de DEPAI y describir factores clínicos y demográficos relacionados. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Muestra aleatoria de 211 pacientes de un hospital público de Lima. Se tomó la presión arterial tres veces, de forma simultánea en ambos brazos, con dos tensiómetros automáticos OMROM HEM-705CP propiamente calibrados, estando el paciente en posición sentada, con un reposo previo de cinco minutos. Se recolectaron datos demográficos y clínicos. Se estableció la DEPAI sistólica (≥10 mm Hg y ≥ 20 mm Hg) y diastólica (≥ 10 mm Hg). Se consideró las tres tomas y sólo las dos últimas. Se empleó las pruebas de Chi Cuadrado o Exacta de Fisher y el coeficiente de correlación puntual biserial para variabl...