Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Suaña Jaen, Harold Isaac', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El problema de salinidad afecta gravemente la agricultura y la estética ambiental, los suelos afectados se caracterizan por el afloramiento y la acumulación de sales. El propósito de la investigación es recuperar suelos degradados por salinización con lavado y uso de enmiendas orgánicas en el Centro Poblado de Balsapata del distrito de Orurillo – Puno. Se realizó un experimento para comparar el lavado y las diferentes dosis de las enmiendas, evaluado pH, CE, textura, PSI y RAS. El experimento fue mediante el DCA con dos factoriales, empleando 9 tratamientos en cada maseta de 4kg: el primero testigo T1 sin enmienda, y las demás testigos con enmiendas de diferentes cantidades de estiércol de vacuno y cuy. Con los siguientes resultados, pH fuertemente alcalino teniendo presencia de carbonato de calcio y textura franco limoso, ambos hacen que el filtrado del agua sea lento e impid...
2
tesis de grado
El objetivo es estimar la captura de carbono en totora (Schoenoplectus tatora) de la laguna altoandina Orurillo, del distrito de Orurillo, región Puno-Perú. La metodología consistió en identificar 9 puntos de muestreo de toda la laguna, y en ella determinar el almacenamiento de carbono en biomasa aérea en la totora, utilizando el método de Walkley y Black; y para la estimación de carbono en el suelo se utilizó el método Colorimétrico, a una profundidad de 0-10m. Los resultados muestran que hay diferencias en los dos sumideros: la captura de carbono en suelo fue de 437.7 t CO2/ha, y en la biomasa aérea fue de 31.4 tCO2/ha. Finalmente, se concluye que la totora es un sumidero de carbono, siendo el secuestro de CO2 mayor en el suelo.